Política

Sánchez propone a Dolores Delgado como nueva Fiscal General del Estado tras quitarle Justicia

  • La exministra de Justicia sustituirá a María José Segarra en el cargo
  • Antes, ejercía de fiscal coordinadora contra el yihadismo en la Audiencia
  • El CGPJ examinará este jueves los requisitos para el nombramiento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como nueva Fiscal General del Estado en sustitución de María José Segarra. En Directo | El Gobierno de coalición de Sánchez toma posesión.

El jefe del Ejecutivo informó el pasado viernes a Delgado que no continuaría al frente de la cartera de Justicia que había asumido en junio de 2018, que desde hoy pasa a Juan Carlos Campo.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) examinará previsiblemente este jueves, 16 de enero, los requisitos formales para el nombramiento de la exministra.

Tocada por el 'caso Villarejo', Delgado se definió en su toma de posesión en julio de 2018 como una "fiscal de trinchera" y prometió ser una "ministra de trinchera". Durante el año y medio de mandato apostó por la cooperación internacional y por el avance de la digitalización de la justicia.

Nació en Madrid en 1962 y hasta su entrada en el Ejecutivo la pasada legislatura ejercía de fiscal coordinadora contra el yihadismo en la Audiencia Nacional. Ingresó en dicho órgano en 1993 y desde entonces su labor se centró en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo etarra y, posteriormente, yihadista, en el que se especializó tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Cuenta con experiencia en el Tribunal Penal Internacional, donde ejerció como fiscal a partir de 2011 y preparó la documentación de la orden de arresto contra el fallecido dictador libio Muamar Gadafi para juzgarle por crímenes contra la Humanidad. Criticó duramente los recortes y práctica desaparición de las causas de este tipo en la Audiencia Nacional a cuenta de las reformas del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero y del PP.

Durante los últimos meses, el Ministerio que ha dirigido ha realizado numerosos actos para "sacar de la fosa de la desmemoria", como la propia Delgado explicó, al exilio republicano, con motivo de su 80 aniversario. También se ha centrado en la recuperación y reparación de la dignidad de las víctimas del franquismo.

Todo ello en el marco de la Dirección General de la Memoria Histórica, que ha dependido de su departamento y que ahora pasa a estar en manos de la Vicepresidencia de Carmen Calvo bajo el nombre de Memoria Democrática. Con su creación se ha dado impulso a las iniciativas relacionadas con la Ley de Memoria Histórica de 2007, que marcaba como principal reto exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.

Ello finalmente se logró el pasado 24 de octubre, tras ganar la batalla en los tribunales. Delgado tuvo un papel esencial en el momento en el traslado de los restos del dictador desde Cuelgamuros hasta el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, pues como ministra de Justicia ha ostentando el cargo de notaria mayor del Reino.

Los audios de Villarejo

Sus inicios en el Ministerio de Justicia se vieron perjudicados tras la difusión -dos meses después de tomar posesión- de unas grabaciones de una conversación que tuvo lugar en 2009 en el restaurante Rianxo de Madrid, entre el comisario jubilado José Manuel Villarejo (en prisión provisional desde hace dos años) y Delgado, que acudió al encuentro acompañando al ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para celebrar la medalla al mérito que habían concedido al expolicía.

Delgado aseguró que los audios publicados estaban manipulados, pues eran "trocitos solapados, puestos y pegados" y negó haber mantenido alguna "cita en ningún aspecto profesional" con el excomisario.

Estos hechos se sumaron a la tardanza de la hasta ahora responsable de Justicia en amparar al magistrado del Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del 'procés' en la demanda civil que presentó el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra él ante la justicia belga para que el Congreso y el Senado la reprobaran.

Una tercera censura llegó por parte de la cámara baja por haber instado a la Abogacía del Estado a descartar la rebelión en la acusación contra los líderes independentista en prisión por el 'procés'. Los servicios jurídicos del Estado acusó de sedición y el Tribunal Supremo les condenó por este delito.

Huelga de jueces y fiscales

Durante estos primeros meses, Delgado también tuvo que hacer frente a las exigencias salariales y laborales de las asociaciones de jueces y fiscales, que ella misma abanderó como vocal de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) en el Consejo Fiscal -órgano consultivo del Ministerio Público -contra el equipo ministerial liderado por Rafael Catalá. Ya al frente de las negociaciones como ministra, estos colectivos decidieron hacer una huelga.

Entre las reivindicaciones de jueces y fiscales que ha intentado llevar a cabo es la derogación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que establece el límite temporal de los plazos de instrucción. Si bien, aunque en varias ocasiones ha reprochado al PP que esté paralizando su tramitación en el Congreso presentando más de 60 enmiendas, la ministra expuso que ella no podía hacer nada directamente porque no puede "usurpar las funciones al Legislativo".

Finalmente, las tensiones se aliviaron una vez que se aprobó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en la que se incluyeron algunas de las reivindicaciones de las asociaciones sobre derechos laborales, permisos y licencias que jueces y fiscales han recuperado, así como la exigencia de criterios de mérito, capacidad y paridad en los nombramientos de altos cargos en el Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia, cuya competencia tiene el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En dicha modificación también se contempló el cambio en el funcionamiento del órgano de gobierno de los jueces. Sus vocales volverán a tener dedicación exclusiva, dando así fin al sistema "presidencialista" impulsado por el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en 2012; pero sin embargo no se llegó a ningún tipo de acuerdo para que sus miembros sean elegidos directamente por jueces y magistrados.

Reformas contra la violencia de género

Con esta reforma legislativa también se han puesto en marcha de medidas urgentes incluidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, relacionadas con la formación de los profesionales. Además, declara la violencia machista como una especialidad jurídica, como la de Mercantil, Penal, Menores o Social, con las mismas pruebas selectivas de especialización y condiciones para el ascenso de los magistrados en su carrera profesional.

Asimismo, ha dejado casi ultimada la anunciada futura reforma penal relativa a los delitos sexuales, que próximamente se llevará al Consejo de Ministros, según han apuntado fuentes del Ministerio de Justicia.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chapa y pintura
A Favor
En Contra

Bochorno...país caribeño comunista...homologados. Ni debajo de una piedra debería de estar. Información vaginal, éxito asegurado; maricón. Perlas de la entrañable que come de su mano.

Puntuación 45
#1
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Saltan del poder judicial, al legislativo, al judicial y después hablan los muy cursis de puertas giratorias, caraduras.

Puntuación 51
#2
PILI
A Favor
En Contra

Hay que cambiar la Ley, no puede ser que cualquier Juez, Magistrado, Fiscal, que deje la Carrera para pasar a un puesto político (sea el que sea), pueda después volver a ocupar puestos en la Carrera Judicial.

Si pasan a puestos políticos, deben de causar baja en la Carrera Judicial, no quedar en excedencia.

Y por supuesto los Jueces y Fiscales son los únicos que deben de elegir a los miembros del CGPJ y de la FGE.

Puntuación 44
#3
Viene el régimen
A Favor
En Contra

Ostras Pedrín!

Puntuación 22
#4
Juan
A Favor
En Contra

Con este nombramiento queda muy claro que la Fiscalía General del Estado NO es independiente, en este caso está a las órdenes del gobierno de extrema izquierda socialcomunista.

Puntuación 45
#5
Luisa
A Favor
En Contra

Son acciones propias de la extrema izquierda, después cambiarán las Normas de las reglas del juego por decreto y se perpetuarán en el poder.....tiempo al tiempo.

Puntuación 44
#6
Lo que hemos de ver y padecer....
A Favor
En Contra

Y empieza la cuasirrepública bananera de España.

Digo cuasirrepública, porque de momento hay rey.

Puntuación 32
#7
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Ahora sí que se ha politizado la justicia, si la abogacía del estado y la fiscal general dependen del mentiroso solo se acusará a quien le interese al cínico de pedrito, vamos havia el régimen venezolano a pasos agigantados.

Empieza a darme vergüenza pertenecer a un país donde tantos ciudadanos eligen y soportan estas cosas

Puntuación 30
#8
vergüenza
A Favor
En Contra

Da vergüenza ajena ver este mangoneo en los tres poderes. ¡Pais Bananero!

Puntuación 30
#9
JonS
A Favor
En Contra

¿Las actuaciones de Dolores Delgado en el campo de la Memoria Histórica, bien, no, elEconomista?. ¿O también os parecen mal y vais a seguir defendiendo los crímenes de vuestros amigos franquistas?

Puntuación -36
#10
rojos y piojos
A Favor
En Contra

Este tío carece de cualquier tipo de escrúpulos, es un indecente.

Puntuación 27
#11
"OTEGUI ES UN HOMBRE DE PAZ"
A Favor
En Contra

"GRACIAS" ZP

CONTIGO EMPEZÓ TODO

HDLGP

EMPALARTE POR EL CVLO EN PÚBLICO AÚN SERÍA POCO PARA LO QUE TE MERECES

Puntuación 26
#12
Epaminodas
A Favor
En Contra

El régimen nazitalinista de Pedro, Pablo y Oriol empieza a poner sus cimientos para cumplir el viejo sueño de socialistas, comunistas y nazionanistas. Convertir a España en un República totalitaria, criminal y liberticida. Apuesto doble contra sencillo que ahora, como en el 36, tampoco pasarán. Los españoles constitucionalistas somos más, y además mucho mejores que esta banda de hediondos canallas vebdepatrias.

Puntuación 19
#13
Usuario validado en Facebook
Carlos Bustillos
A Favor
En Contra

Que dimita ya¡¡¡¡

Puntuación 12
#14
jUANc
A Favor
En Contra

https://www.periodistadigital.com/politica/opinion/politica-opinion-2/20200113/plataforma-elecciones-transparentes-sigue-recopilando-datos-posible-pucherazo-pedro-sanchez-lanza-dura-advertencia-socialista-noticia-689404241192/

Exijo que las actas (en papel) de todas las mesas electorales sean públicas.

Puntuación 8
#15
chaujusticia
A Favor
En Contra

española homófoba

Puntuación 0
#16
incierto
A Favor
En Contra

NO LO HAY, COMO GARANTÍA, COMO ÉXITO SEGURO

COMO USAR LA VAGINA.......

Y AHÍ LA TENEMOS,CATAPULTADA POR EL MACHO ALFA

A LA CÚSPIDE DE LO PRETENDIDO, DE LO ASEGURADO,

DEL ÉXITO SEGURO.........

AH, Y QUE SE MUERAN L@S FE@S.

Puntuación 5
#17
Pepe
A Favor
En Contra

Fiscal General de Información Vaginal del chorizo sin pellejo de Villarejo y las mamadas a mogollón a Garzón.

Pedrito con esto se desenmascara como dictadorzuelo bananero

Puntuación 9
#18
Verdades a medias
A Favor
En Contra

¿Pero por qué nadie cuenta que lleva 25 años como Fiscal y que conoce esto de cabo a rabo?

Puntuación -11
#19
Verdades a medias
A Favor
En Contra

Y si al dejar el ministerio vuelve a la fiscalía, eso está bien, pero si es a Fiscal Gral. muy mal ¿¿no?? Jajajajajaja el caso es emponzoñar contra toooo España se ROMPE.....

Puntuación -13
#20
serafin
A Favor
En Contra

increíble este Doctor traidor cada día se supera , hasta que los Españoles no coman mier............. no parara , y el pueblo bé.bé,bé................ como ovejas, el silencio de los corderos , ¿ es que no hay nadie en este país que luche por cambiar este desastre ?

Puntuación 10
#21
Usuario validado en elEconomista.es
antoniogutierrez41
A Favor
En Contra

Es aberrante lo de este mentiroso empedernido que ha engañado a votantes y no votantes, si la justicia es una lacra ¿ahora en que se convertirá ? Hoy escuchaba a la vicepresidenta que la culpa del aumento de votos de VOX era del PP y Ciudadanos, otra mentirosa donde las hubiese, son vuestras mentiras las que hacen que cambiemos el voto y en mi caso se me haga vomitivo escuchar la palabra PSOE, ¿ Que ha sido del partido socialista ?

Puntuación 6
#22
Así­ empezó
A Favor
En Contra

Exactamente así empezó Venezuela.

Vayan preparándose para pasar hambre.

Puntuación 3
#23
sorp
A Favor
En Contra

Esto es de chiste y de circo. Ya seguimos teniendo 2 baras de medir. Con los jueces puestos a dedos por politicos, volveremos a ver en algunos juicios como el Fiscal se convierte en abogado defensor de algunos, solo algunos acusados. (la justicia es igual para todos). quien se crea esto es que fuma algo.

Puntuación 2
#24