
Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
La Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) ha presentado un informe a la Secretaría de Estado de la Función Pública en el plantea la necesidad de adaptar las pruebas de acceso al empleo público a las nuevas exigencias sociales y tecnológicas, de tal manera, que sin abandonar las pruebas de conocimiento actuales, se incluyan también habilidades digitales y otras competencias, con supuestos prácticos y trabajos en grupo.
El juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid ha declarado nula la cláusula que aplica Ryanair por la que se obliga al viajero a abonar 20 euros como suplemento adicional al importe de un vuelo, por llevar una maleta de diez kilogramos y no haber adquirido un billete de tarifa 'priority', la única que le permite al pasajero, según la compañía, transportar en cabina dos bultos, uno de pequeñas dimensiones y otro consistente en una maleta adicional de dimensiones superiores y un peso máximo de diez kilos.
El Alto Tribunal determina que existe un sistema propio basado en el tipo de interés del dinero y no en el Catastro
El Tribunal Supremo, en sentencia de 29 de octubre de 2019, determina que en el caso de los solicitantes de renta activa de inserción, la forma de cálculo de los rendimientos presuntos que entraña ser titular de bienes inmuebles distintos de la vivienda habitual por los que no se obtienen ingresos es distinto al establecido para esta misma función en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Tras quedar visto para sentencia el juicio celebrado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por cargo de desobediencia, con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como acusado, se abre una panoplia de posibilidades para el futuro de la institución catalana.
Las personas físicas o jurídicas que realizan con carácter profesional servicios para terceros y fideicomisos -como la constitución de sociedades u otras personas jurídicas; que faciliten un domicilio social o una dirección comercial, postal, administrativa y otros servicios afines a una sociedda, etc.- deberán darse de alta en el Registro Mercantil y depositar en los tres primeros meses de cada año un documento en el que manifiesten los tipos de servicios prestados, el ámbito territorial donde opera, la prestación de este tipo de servicios a no residentes; el volumen facturado por los servicios y el número de operaciones realizadas.
Desde 2006, la Oficina de Conflictos de Intereses ha emitido 525 autorizaciones posteriores para la reincorporación al sector privado (algunos altos cargos solicitaron autorización para varios puestos simultáneos en el sector privado durante el período de reflexión) y solo ha rechazado 11 solicitudes.
La empresa solo debe considerar la situación laboral delos padres, el número de hijos, su edad y el horario escolar