Fiscalidad
El BOE publica este viernes una nueva deducción por rendimientos del trabajo en la Ley 35/2006 del IRPF, con efectos a partir del 1 de enero de 2025, que afecta a quienes perciben el salario mínimo.
El BOE publica este viernes una nueva deducción por rendimientos del trabajo en la Ley 35/2006 del IRPF, con efectos a partir del 1 de enero de 2025, que afecta a quienes perciben el salario mínimo.
La estancia de un padre en una residencia, durante los últimos dos años de su vida, no impide la concesión a su hija de una prestación o pensión de muerte y supervivencia, pero para ello, es imprescindible acreditar que el beneficiario mantuvo, pese al ingreso en la residencia, una implicación activa y frecuente en el cuidado y acompañamiento del causante.
El Juzgado de lo Mercantil 1 de Córdoba, en un auto de 30 de junio de 2025, ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar si una deuda mínima con Hacienda -en este caso, 150 euros- puede impedir que una persona acceda al mecanismo de la segunda oportunidad y quede liberada de sus deudas.
No se produce el efecto preclusivo del artículo 400.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que impide a un trabajador fijo discontinuo, alegar en un segundo litigio hechos o fundamentos jurídicos relativos al cómputo de antigüedad, que, habiendo podido ser alegados en un primer juicio, no lo fueron.
En las indemnizaciones por responsabilidad derivada de la exposición al amianto, los reclamantes pueden exigir la aplicación del baremo de la Ley 35/2015 como referencia para fijar las cuantías, incluso cuando los hechos se hayan producido bajo una normativa anterior, según establece el Tribunal Supremo en una sentencia de Pleno dictada el 17 de junio de 2025.