TRANSPORTE

La operadora ferroviaria Ouigo ha abierto un proceso de consultas con los principales fabricantes de trenes para poder extender sus servicios en España, una vez ejecutada su implantación en el país tras aterrizar en Andalucía en enero. La compañía dirigida por Hélène Valenzuela pretende adquirir nuevos trenes de ancho variable para optar al concurso que pondrá en marcha Adif, todavía sin fecha, para que las empresas que estén interesadas puedan garantizarse la operación de nuevos servicios de pasajeros hacia Galicia, Asturias, Cantabria, Cádiz y Huelva durante un periodo mínimo de diez años.

TRANSPORTE

La aerolínea británica Jet2.com comenzó este viernes sus operaciones en el aeropuerto de Jerez de la Frontera con la llegada de su primer vuelo desde Birmingham, inaugurando así una nueva etapa de conectividad con el Reino Unido para la terminal gaditana. La entrada de la aerolínea se produce tras la decisión de Ryanair de abandonar por completo sus operaciones en este aeropuerto durante la temporada de verano, en el marco de un recorte generalizado en aeródromos regionales en España.

TRANSPORTE

La evolución favorable del euro frente al dólar ha abierto un nuevo capítulo para las aerolíneas europeas, que ven cómo la reducción del precio del combustible, el alquiler de aeronaves (leasing) y las importaciones de materiales para el mantenimiento potencian sus márgenes operativos en un momento clave. Si bien la dura competencia en el sector y la incertidumbre generalizada en la economía continúan nublando la visibilidad de su rumbo, el sector aéreo europeo ha encontrado una vía de alivio en la apreciación de la moneda comunitaria, lo que le permite, al menos en el corto plazo, navegar con mayor solvencia.

TRANSPORTE

El primer trimestre de 2025 ha sido clave para que los grupos aéreos más grandes de Europa, Lufthansa y Air France-KLM, hayan logrado mejorar su situación financiera, aunque sin dejar de lidiar con una serie de incertidumbres económicas y operativas. Ambas compañías han mejorado sus resultados respecto al mismo periodo del año anterior, y han mantenido sus expectativas para el resto del ejercicio. En paralelo, el interés por la compra de la aerolínea española Air Europa y la portuguesa TAP sigue centralizando sus estrategias a futuro.

TRANSPORTE

El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el nombramiento de Rocío Báguena Rodríguez como nueva secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Sustituye en el cargo a Marta Serrano, quien fue designada por el ministro Óscar Puente tras su llegada al ministerio en noviembre de 2023. Serrano pasará a la filial de Viajeros de Renfe de la mano del que fuera su jefe en la EMT de Madrid, Álvaro Fernández Heredia, actual presidente de la operadora ferroviaria pública.

TRANSPORTE

La junta de accionistas de Intermodalidad de Levante (ILSA), la empresa propietaria de la operadora ferroviaria Iryo, celebró este miércoles en Madrid su junta de accionistas y nombró a Fabrizio Favara nuevo consejero delegado de Iryo. El directivo italiano releva en el cargo a Simone Gorini, que ha liderado la compañía durante los últimos tres años. Favara ya ocupó este mismo puesto entre 2020 y 2021, etapa en la que se lanzó el proyecto, y seguía formando parte del consejo de administración desde entonces.

TRANSPORTE

La red ferroviaria española opera con normalidad desde este miércoles, tras dos jornadas marcadas por cancelaciones, retrasos y reprogramaciones derivadas del apagón eléctrico registrado el pasado lunes. Tanto Adif como Renfe han confirmado la recuperación total de la circulación, lo que permite afrontar con normalidad el incremento de movilidad previsto para el puente de mayo, salvo el núcleo de Rodalies de Catalunya, que sigue con algunas incidencias.

TRANSPORTE

La gestora de los aeropuertos españoles, Aena, arrancó el año como acabó el anterior: rompiendo todos los récords posibles en el negocio aéreo. La cotizada semipública cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 301,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,4% respecto a los 261 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024.

TRANSPORTE

La compañía de movilidad ALSA cerró 2024 con un beneficio operativo ajustado de 219,6 millones de euros (186,1 millones de libras), lo que supone un crecimiento del 36% respecto al año anterior, impulsado por el aumento de la demanda en todas sus líneas de negocio y una gestión optimizada de precios y operaciones. La cifra de ingresos alcanzó los 1.566,6 millones de euros (1.327,6 millones de libras), un 13,9% más que en 2023.

TRANSPORTE

Mobico, matriz de la empresa española de transporte Alsa, ha anunciado este martes la salida inmediata de su consejero delegado, Ignacio Garat, en un contexto marcado por un profundo deterioro contable y la venta de su división de autobuses escolares en Norteamérica. El grupo, participado por la familia Cosmen —fundadores de Alsa y primer accionista del grupo británico—, ha registrado unas pérdidas netas de 793,8 millones de libras (unos 960 millones de euros) en el ejercicio 2024.