TRANSPORTE

Las aerolíneas Iberia y Air Europa operan hoy con normalidad todos sus vuelos programados, tras el apagón eléctrico que el lunes provocó disrupciones generalizadas en los servicios de transporte en España y Portugal. Según han confirmado ambas compañías, no se prevén cancelaciones salvo en las rutas con Bruselas, afectadas por la huelga general convocada en Bélgica.

TRANSPORTE

Las grandes ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, viven este lunes un colapso de tráfico inédito tras el apagón masivo que ha afectado a buena parte del país. La falta de suministro eléctrico ha dejado fuera de servicio semáforos, paneles de señalización y parte de la red de transporte público, provocando atascos generalizados y una paralización de la movilidad tanto privada como colectiva.

TRANSPORTE

Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, repasa la expansión lograda por la operadora en los últimos cinco años, marcados por la competencia en los grandes corredores y su afección a las finanzas. En paralelo, reclama unas reglas claras para seguir creciendo con eficiencia y nuevas rutas.

TRANSPORTE

La Comunidad de Madrid ha comunicado oficialmente a Cabify la concesión de 8.500 nuevas licencias VTC, que la plataforma solicitó hace casi ocho años. La decisión, tomada por la Consejería de Transportes, llega tras años de litigios judiciales resueltos favorablemente para la compañía, pero impone una condición inédita: la puesta en marcha inmediata de todos los vehículos en un plazo máximo de un mes.

TRANSPORTE

Mobico, el grupo británico propietario de las empresas de autobuses Alsa y National Express, ha anunciado la venta de su negocio de autobuses escolares en Estados Unidos al fondo de inversión I Squared Capital por 608 millones de dólares (535 millones de euros). La operación, aún sujeta a la aprobación de los organismos de competencia, se prevé que se cierre en el tercer trimestre de 2025.

INDUSTRIA

Acerinox huye del ruido vinculado a las políticas arancelarias de Donald Trump e intensifica su apuesta por crecer en Estados Unidos tras formalizar la adquisición de Haynes International, la mayor operación de su historia, valorada en 1.000 millones de euros, y que marca un punto de inflexión en la estrategia del grupo.

TRANSPORTE

Renfe cerró el ejercicio 2024 con una reducción drástica de sus pérdidas y una mejora operativa generalizada en dos de sus grandes áreas de negocio, la de Viajeros, sumida en un contexto de fuerte competencia por la liberalización; y la de Ingeniería y Mantenimiento, cuestionada por las incidencias en el servicio. El grupo público ferroviario finalizó el año con un resultado negativo de 2,95 millones de euros, frente a los 121,5 millones del ejercicio anterior, lo que supone un recorte del 98% en sus números rojos y una aproximación al equilibrio financiero que no se producía desde 2019.

TRANSPORTE

Talgo incorporó este miércoles a su abogada María José Zueco Peña como nueva consejera externa independiente de su consejo de administración. El nombramiento se ha realizado por el procedimiento de cooptación para cubrir una de las vacantes existentes, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Zueco, que hasta ahora ejercía como secretaria del consejo, compaginará ambos cargos a partir de ahora.

TRANSPORTE

El banco de inversión Goldman Sachs ha declarado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una participación del 3,111% en Aena, tras superar el umbral legal el pasado 14 de abril. La posición se alcanza mediante la combinación de acciones ordinarias con derechos de voto y una cartera de instrumentos financieros que otorgan potenciales derechos de voto adicionales sobre el gestor aeroportuario.

ENERGÍA

Un problema de tensión en la red eléctrica ha interrumpido durante dos horas las operaciones ferroviarias en la estación de Madrid-Chamartín, causando importantes retrasos y afectando a numerosos pasajeros. Según Adif, el incidente ocurrió a las 19.05 horas, cuando una falta de tensión en la red eléctrica afectó al centro que controla el tráfico de las vías de alta velocidad, provocando la pérdida temporal del control sobre la circulación de trenes.