TRANSPORTE

El fabricante de aviones Boeing ha cerrado un acuerdo para vender una parte significativa de su negocio digital a Thoma Bravo, un fondo estadounidense especializado en tecnología. La operación, valorada en 10.550 millones de dólares —alrededor de 9.950 millones de euros al cambio actual—, incluye la cesión de las marcas Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways, y supone una de las desinversiones más relevantes de la historia reciente del grupo aeronáutico.

TRANSPORTE

Air Europa se prepara para cerrar en mayo un nuevo hito financiero que le permita salir de la tormenta en la que entró por la pandemia. La aerolínea española abonará en las próximas semanas los 58 millones de euros que todavía tiene pendientes del préstamo total de 141 millones que le fue concedido por un consorcio bancario con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en mayo de 2020, y por el que abona una altísima tasa de interés del 8,107%.

ESPECIAL INFRAESTRUCTURAS

El sistema de autopistas ferroviarias busca convertirse en la piedra angular del transporte en España al subir los camiones al tren e integrar a dos sectores, carretera y ferrocarril, llamados a conformar una red logística más eficiente y menos contaminante. Esta idea se apoya en el principio del transporte intermodal, que busca aprovechar las ventajas de cada medio: largos recorridos por mar, tramos intermedios en tren y distribución final por carretera. El traslado de camiones enteros sobre plataformas ferroviarias elimina procesos intermedios de carga y descarga, reduce costes logísticos y minimiza el impacto ambiental del transporte.

TRANSPORTE

La gestora de los aeropuertos españoles, Aena, mira al Reino Unido para avanzar en sus planes de expansión internacional. La compañía se fijó en sus objetivos que el 15% de su Ebitda proceda del extranjero, una cifra que en 2024 se situó en el 9,4%. Pero el reciente acuerdo de ampliación del aeropuerto de Londres-Luton y lo agitado que está el mercado aeroportuario británico abren la puerta a que esta instalación no sea la única que acabe bajo la gestión de la cotizada semipública.

TRANSPORTE

Air Europa ha activado esta semana una nueva campaña de descuentos para reforzar su posición en el mercado internacional de largo radio. La aerolínea española ofrece billetes a destinos en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica desde 249 euros por trayecto y a EEUU desde 226 euros. La promoción, vigente hasta el 4 de mayo, incluye vuelos para volar hasta el 30 de noviembre. También contempla precios reducidos para rutas nacionales y europeas, con tarifas desde 25 euros entre ciudades peninsulares y desde 29 euros a otros destinos del Viejo continente.

TRANSPORTE

La plataforma británica de ticketing Trainline, especializada en la venta de billetes de tren y autobús, ha cerrado un acuerdo para adquirir a su homóloga española Trenes.com, que realiza una función similar, aunque únicamente enfocada al sistema ferroviario. Fundada en Barcelona en 2014, Trenes.com vendió billetes a unos 350.000 usuarios el año pasado, mientras que Trainline reportó que 27 millones de usuarios hacían uso de sus sistemas en todo el mundo.

TRANSPORTE

Steve Heapy no necesita rodeos para explicar por qué Jet2.com va como un tiro. La compañía británica, que combina aerolínea y turoperador, ha disparado sus beneficios, prevé un verano récord en España y presume de una estrategia que parece inmune a la inflación, los conflictos geopolíticos o la competencia feroz del sector aéreo.

TRANSPORTE

La operadora ferroviaria Iryo reclama al gestor de la red, Adif, que introduzca un mecanismo que permita devolver los importes cobrados de más en 2025 a las operadoras como consecuencia del retraso en la publicación del Reglamento de Cánones Ferroviarios que todavía está en discusión. "Los operadores estamos pagando un retraso del que no somos responsables", explica el directivo.