TRANSPORTES

Ryanair no relaja su presión sobre Aena y el Gobierno de España a cuenta de las tasas aeroportuarias. El CEO de la aerolínea, Eddie Wilson, prevé retirar más aviones y vuelos de los aeropuertos medianos y pequeños el próximo invierno y en el año 2026 si la autoridad aeroportuaria no rebaja las tarifas que cobra a las compañías aéreas por operar en estas instalaciones que etiqueta de "vacías" en una conversación con elEconomista.es.

TRANSPORTE

A las operadoras ferroviarias sigue sin convencerles el borrador del nuevo reglamento de cánones que prepara el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para 2025, al no aplicar todas las recomendaciones que propuso el supervisor de la competencia, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que permitirían reducir su estructura de costes. En consecuencia, y para lograr que el gestor ferroviario trasponga todas las recomendaciones que propuso la CNMC en marzo de 2024, han encargado un estudio a la consultora KPMG que calcula las cuantías máximas que debería fijar Adif basándose en la capacidad del mercado.

TRANSPORTE

Vueling ha superado los 1.000 órganos trasladados para trasplantes en España desde que comenzó su colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 2013. Según datos de la compañía, en estos once años ha realizado más transportes de este tipo que cualquier otra aerolínea en el país, aprovechando su red de rutas nacionales para apoyar el sistema sanitario en la distribución de órganos.

TRANSPORTE

El fabricante ferroviario Hitachi Rail mira a España tras cerrar con éxito la integración de Ground Transportation Systems (GTS), la antigua división de movilidad de la tecnológica francesa Thales, adquirida el pasado año a cambio de 1.660 millones de euros. La compañía japonesa, con amplia presencia en el continente europeo, ha consolidado en los últimos años su presencia en España, transformándose en un actor clave en su sector ferroviario.

TRANSPORTE

Apenas unos meses después de publicar en el Boletín Oficial del Estado el primer reglamento de cánones ferroviarios, el gestor de la red ferroviaria española, Adif, ha optado por modificar por completo todo el texto en vigor y ultima la publicación de una nueva edición que entrará en vigor en 2025. Lo hace tras las reclamaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y las quejas de los tres grandes operadores, Iryo, Ouigo y Renfe, que mostraron su oposición a la propuesta por distintos motivos.

TURISMO

El sector turístico encara la Semana Santa de 2025 con expectativas favorables en cuanto a ocupación y rentabilidad. La celebración tardía de esta festividad, que este año cae a mediados de abril, ha permitido una mayor anticipación en las reservas y un comportamiento más estable que en ejercicios anteriores, según indican las principales cadenas hoteleras y agencias de viajes.

TRANSPORTE

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha dado por cerrada la batalla que abrió la aerolínea Ryanair tras reclamar una rebaja de tasas aeroportuarias y la reducción de más de 700.000 plazas en España al retirar vuelos y salir de varios aeropuertos.

INDUSTRIA MUSICAL

El banco Santander refuerza su presencia en el mundo de la música en vivo de la mano de la promotora musical Live Nation y lanza el SMUSIC Festival, un nuevo evento musical que se celebrará el 27 de junio en el recinto Iberdrola Music de Madrid, que ya acoge el festival Mad Cool. La cita reunirá a artistas como Maná, Peso Pluma, Orishas, Cupido, Delaporte, Airbag y Amparanoia, con un cartel centrado en el pop, el rock, el indie y los sonidos urbanos en castellano.

TRANSPORTE

El grupo ferroviario francés SNCF, el mayor conglomerado ferroviario del planeta, ultima los detalles para expandir sus operaciones en España, donde una de sus filiales, SNCF Voyageurs, ya opera los trenes TGV inOui entre París y Barcelona; y otra, Ouigo España, hace lo propio en los grandes corredores de alta velocidad españoles, los que unen Madrid con Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía.