TRANSPORTE

La familia Cosmen, accionista de referencia del grupo británico Mobico y fundadora de Alsa, se ha aliado con el operador público italiano Ferrovie dello Stato (FS), dueño de Trenitalia y accionista mayoritario de Iryo para lanzar una nueva línea de alta velocidad entre Londres y París a través del Eurotúnel. La iniciativa se enmarca en el plan estratégico 2025-2029 de FS y prevé una inversión conjunta de hasta 1.100 millones de euros. Las operaciones podrían comenzar en 2029, una vez completado el proceso de homologación técnica y fabricación de trenes.

PERFIL

Durante años, Cesare Sapienza ha recorrido estaciones, bases y talleres ferroviarios para fotografiar un tipo de trenes que rara vez aparece en libros o revistas especializadas. Se trata del material móvil destinado al mantenimiento de la infraestructura, vehículos diseñados para tareas técnicas como la inspección de catenaria, la reparación de vías o el transporte de maquinaria pesada. Con ese archivo visual como base, y ante la escasa información pública disponible, decidió reunir imágenes y documentación en El gran libro de mantenimiento de la infraestructura, un volumen autoeditado que ya va por su cuarta edición.

TRANSPORTE

Renfe aplaza indefinidamente el estreno de su ruta ferroviaria Barcelona-Toulouse, cuya entrada en servicio estaba prevista para el segundo trimestre de este año y que iba a suponer la tercera conexión internacional entre España y Francia tras las ya operativas hacia Lyon y Marsella.

TURISMO

El consejo de administración de Meliá Hotels International aprobó este jueves el nombramiento de dos vicepresidentas: Montserrat Trapé Viladomat y Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana, que asumirán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente, tras presidir dos de las comisiones de control de la compañía hotelera. Asimismo, acordó convocar su Junta General de Accionistas, que celebrará el 8 y 9 de mayo de 2025 en Palma de Mallorca.

TRANSPORTE

El Gobierno británico ha aprobado la ampliación del aeropuerto de Luton, cuya gestión está en manos de la española Aena, propietaria del 51% del consorcio encargado de su operación. El Ejecutivo laborista da luz verde a una extensión de sus instalaciones para que su capacidad anual pase de 18 a 32 millones de pasajeros en 2043. El proyecto tendrá un coste estimado de 2.400 millones de libras, unos 2.850 millones de euros al cambio.

TRANSPORTE

La compañía de movilidad Alsa, propiedad de la familia Cosmen y englobada bajo el grupo internacional Mobico (anteriormente National Express), adquirirá el 49% del capital que la compañía marroquí CityBus posee en la empresa que formaron ambas empresas para explotar los autobuses de Rabat y su área metropolitana. Con este movimiento, la firma española, que posee el 51% del capital de Alsa City Bus Rabat-Salé-Témara SA, se hará con el resto del capital y sus derechos de voto a cambio de un importe no revelado.

INFRAESTRUCTURAS

La Junta de Andalucía ha adjudicado la construcción del segundo tramo de la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital al consorcio de empresas formado por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen. El contrato, que fija los trabajos del tramo entre Hilera y Eugenio Gross, cuenta con un presupuesto de 46,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.

TRANSPORTE

Iberia reorganiza su estructura organizativa con vistas a implementar su nuevo plan estratégico, que bajo el nombre "Plan de Vuelo 2030", será presentado en junio, tres meses más tarde de lo inicialmente previsto. Esta reorganización se materializa con la incorporación de nuevas áreas y responsabilidades dentro de su Comité de Dirección, con el objetivo de afrontar con mayor eficacia los desafíos de su próxima etapa de transformación.