
La familia Cosmen, accionista de referencia del grupo británico Mobico y fundadora de Alsa, se ha aliado con el operador público italiano Ferrovie dello Stato (FS), dueño de Trenitalia y accionista mayoritario de Iryo para lanzar una nueva línea de alta velocidad entre Londres y París a través del Eurotúnel. La iniciativa se enmarca en el plan estratégico 2025-2029 de FS y prevé una inversión conjunta de hasta 1.100 millones de euros. Las operaciones podrían comenzar en 2029, una vez completado el proceso de homologación técnica y fabricación de trenes.
El acuerdo se formalizó con la firma de un memorando de entendimiento entre FS y Evolyn, consorcio promovido por la familia Cosmen. Estos encargaron en 2023 una primera flota de 12 trenes de alta velocidad al fabricante francés Alstom, aunque Trenitalia es partidario de hacer uso de sus propios trenes, los Frecciarossa ETR 1000 fabricados por Hitachi, y la decisión final aún no está cerrada, según fuentes próximas al acuerdo.
La futura conexión competirá directamente con Eurostar, actual operador exclusivo del enlace ferroviario por el Canal de la Mancha, en manos mayoritarias del grupo público francés SNCF con un 70% del capital. En cualquier caso, el nuevo operador requerirá de los permisos de las autoridades de ambos países para circular por sus redes ferroviarias.
El objetivo de FS y Evolyn es introducir una nueva oferta que incremente la competencia en este corredor, que mueve cada año más de 11 millones de pasajeros. Según fuentes del sector, se busca ofrecer mejores condiciones de calidad y precio para captar parte de los casi 20 millones de viajeros que cruzan anualmente entre el Reino Unido y el continente.
El acceso al depósito de Temple Mills, confirmado recientemente por la autoridad ferroviaria británica (ORR), ha sido un elemento clave para desbloquear la entrada de nuevos operadores. A esto se suma la posición consolidada de FS en ambos países, a través de Trenitalia France y Trenitalia UK, lo que le otorga capacidad operativa y comercial en los dos extremos del trayecto.
Además de la ruta Londres-París, las partes implicadas están explorando posibles extensiones hacia otras ciudades como Lille, Ashford, Lyon, Marsella o Milán. Trenitalia ya opera en Francia desde 2021 con enlaces como Milán-París y, a partir de junio de 2025, arrancará con el París-Marsella.
La alianza entre FS y Evolyn se suma a otros intentos de abrir el mercado ferroviario del Eurotúnel a la competencia. Además de este consorcio, existen iniciativas por parte de operadores como Virgin o Gemini, en distintas fases de desarrollo, que buscan aprovechar las condiciones regulatorias para competir en un trayecto considerado estratégico dentro de la movilidad europea.