TRANSPORTE

Adif ha reactivado su ofensiva judicial contra las empresas que fueron sancionadas en el año 2019 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por formar el conocido como ‘cártel del AVE’. El gestor de la infraestructura ferroviaria ha vuelto a arrancar el proceso para reclamar los daños derivados de estas prácticas anticompetitivas localizadas en contratos de electrificación ferroviaria, tras retener su estrategia jurídica durante varios años a la espera de la sentencia firme de la Audiencia Nacional sobre esta multa, que llegó en marzo de 2023, y de la resolución de los sucesivos recursos interpuestos por las empresas sancionadas.

TRANSPORTE

Primera etapa completada. La operadora ferroviaria Ouigo ha recibido esta semana en España el último de los 16 trenes adquiridos a su matriz SNCF, destinado a reforzar la disponibilidad de material de reserva en caso de avería de otra unidad y que también permitirá cubrir otras rutas más allá de las firmadas con Adif, como son las de Valladolid y Murcia.

TRANSPORTE

Se acabaron los tópicos sobre el 'tren tortuga' a Extremadura. La línea de alta velocidad que une las principales ciudades extremeñas entre sí, desde Plasencia hasta Badajoz previo paso por Cáceres y Mérida, fue testigo este fin de semana de un hito histórico en su movilidad con la circulación del primer tren que alcanzó los 300 kilómetros por hora en este trazado.

TRANSPORTE

Iberia y Aerolíneas Argentinas han firmado un acuerdo para mejorar la conectividad entre ambos países, permitiendo a los pasajeros combinar vuelos de ambas aerolíneas con una única reserva. La alianza, efectiva desde el 27 de marzo de 2025, facilita el acceso a 37 destinos dentro de Argentina y 29 en España mediante conexiones operadas desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires y la Terminal 4 de Madrid-Barajas.

INFRAESTRUCTURAS

El presidente de la constructora ACS, Florentino Pérez, volvió a ver incrementadas sus retribuciones en 2024 fruto del buen desempeño operativo de la compañía, hasta cobrar un total de 7,957 millones de euros, un 4,8% más que los 7,6 millones que se embolsó en 2023.

TRANSPORTE

El fabricante aeronáutico vasco ITP Aero cerró 2024 con unos ingresos de 1.612 millones de euros, un 24% más que el año anterior. La compañía, participada mayoritariamente por Bain Capital, elevó su rentabilidad Ebitda un 43%, hasta los 295 millones, apoyado en el impulso de la aviación comercial, la mayor demanda de servicios de mantenimiento y reparación de motores (MRO) y la evolución del negocio de defensa.

TRANSPORTE

El grupo aéreo IAG, matriz de Iberia y British Airways y también dueño del 20% del capital de Air Europa, se abre a vender su participación en la aerolínea española, pero esperará a que Globalia cierre la operación para dar entrada a un nuevo accionista y socio industrial, una operación por la que pujan Air France-KLM y Lufthansa.

TURISMO

Eurostars, la principal cadena hotelera del Grupo Hotusa, ha incorporado a su cartera el Eurostars Metropole 4* Superior en Riga, convirtiéndose en el primer establecimiento de la compañía en Letonia. Con esta apertura, la empresa amplía su presencia en Europa y se convierte en la primera cadena hotelera española con actividad en los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).

LOGÍSTICA

La operadora postal pública, Correos, destinará 428 millones de euros a su 'plan de personas' que incluye salidas voluntarias de unos 8.000 empleados, tanto personal laboral como funcionarios, y el posterior rejuvenecimiento de la plantilla. Así lo ha dado a conocer la empresa tras contabilizar en sus cuentas de 2024 esta provisión excepcional, que eleva el resultado negativo hasta los -522 millones de euros, los mayores de su historia.