TRANSPORTE

La nueva etapa abierta en Renfe con la llegada de Álvaro Fernández Heredia a su presidencia empieza a reflejarse en su estructura. El primer ejecutivo de la operadora ferroviaria ha dado luz verde a la reestructuración de su filial de Viajeros, encargada del negocio comercial (en competencia con otros operadores) y de servicio público (en monopolio y subvencionados por el Estado).

TRANSPORTE

La incertidumbre continúa en la operación para dar relevo a los máximos accionistas de Talgo, pese a que Sidenor, hasta ahora único ofertante confirmado, oficializó ayer su propuesta para tomar el 29,8% del capital en manos del primer accionista, el fondo Trilantic.

TRANSPORTE

El consorcio vasco conformado por la siderúrgica Sidenor, las fundaciones bancarias BBK y Vital, y el fondo público Finkatuz, controlado por el Gobierno Vasco han limitado su entrada en el capital de Talgo a la adquisición de un 29,8% del capital del fabricante de trenes, un importe próximo al accionariado controlado por el fondo Trilantic, a quien dirige su oferta.

LOGÍSTICA

La compañía logística Logista cierra su primer trimestre fiscal del ejercicio 2025, el correspondiente al período comprendido entre octubre y diciembre de 2024, con una mejora de su beneficio neto del 6,2%, hasta situarse en los 77 millones de euros, cuatro más que en el ejercicio anterior, debido a la subida del precio del tabaco en España y Portugal, principalmente.

TRANSPORTES

Talgo vuelve a cotizar, meses después, por encima de 4 euros por acción tras hacer públicos los detalles de la nueva oferta presentada por Sidenor, que mejora la preliminar al elevar hasta los 4,80 euros por título su puja, desde los cuatro euros por título inicialmente formulados. Las acciones de la compañía suben en torno a un 2% y rondan los mencionados cuatro euros, un importe que no alcanzaban desde finales de agosto, justo antes de que el Gobierno tumbase la opa de Magyar Vagon.

TRANSPORTES

La ambición del Gobierno de Polonia por hacerse con Talgo y fusionarla con su fabricante estatal, Pesa, choca con la compleja situación comercial y financiera de ambas empresas. La propuesta polaca de crear un nuevo campeón europeo que compita internacionalmente nacería ya con una importante desventaja: un lastre financiero superior a los 330 millones de euros heredado de los incumplimientos en dos de sus mayores contratos de los últimos años, y que tienen como reclamantes a empresas totalmente controladas por los dos estados implicados.

TRANSPORTES

La cadena hotelera Meliá anunció este lunes la incorporación de un nuevo hotel a su ya extenso porfolio. Se trata del actual Hotel Golf Santa Ponsa, situado en el suroeste de Mallorca, que en la actualidad pertenece al grupo Nigorra pero pasará a ser gestionado por Summum bajo la marca The Meliá Collection. Este establecimiento será reformado por completo por sus actuales propietarios para reposicionarlo en el segmento de lujo, de forma que reabrirá en el año 2026 como un cuatro estrellas superior con 88 habitaciones.

EMPRESAS

El Gobierno de España ha encomendado a la empresa estatal de obras y servicios Tragsa la gestión de un megacontrato de 690 millones de euros (IVA incluido) destinado a reponer los daños causados en el campo valenciano por la Dana que asoló la región a finales de octubre.

TRANSPORTE

Apenas ha transcurrido el primer mes del año y Valencia aspira ya a ejecutar la mayor operación de compra de autobuses de España en el año 2025. La Empresa Municipal de Transportes de la ciudad del Turia, en manos del consistorio local, ha lanzado la licitación para adquirir un total de 161 autobuses que permitan renovar buena parte de la flota urbana existente. Para ello, pondrán sobre la mesa 113 millones de euros, importe que incluye el mantenimiento durante el período de garantía de las unidades.

TRANSPORTE

La autoridad ferroviaria de Chile, EFE Trenes, ha anunciado la recepción de cinco ofertas para construir uno de los tramos del futuro ferrocarril que conectará la zona norte de la Región Metropolitana con la ciudad de Santiago. Se trata del tramo Mapocho-Batuco, una sección a la que se destinarán 506 millones de euros (530 millones de dólares) para llevar a cabo la obra civil que se disputarán empresas españolas y chinas.