Transportes y Turismo

Trilantic, Abelló y los Oriol se aferran a la venta conjunta de Talgo para descartar la oferta vasca

Fábrica de Talgo en Rivabellosa, Álava. / V. E.

La incertidumbre continúa en la operación para dar relevo a los máximos accionistas de Talgo, pese a que Sidenor, hasta ahora único ofertante confirmado, oficializó ayer su propuesta para tomar el 29,8% del capital en manos del primer accionista, el fondo Trilantic.

Para lograrlo, ha sumado el apoyo de las fundaciones bancarias BBK y Vital, así como el fondo público vasco Finkatuz, quienes ponen sobre la mesa un total de 177 millones de euros (4,80 euros por acción) por esa participación, pagadera en dos tramos, uno fijo de 4,15 euros y otro variable de 0,65 euros a abonar si se cumplen determinadas condiciones financieras no publicadas en los años 2027 y 2028.

En el comunicado remitido a la CNMV, el consorcio vasco descarta elevar su apuesta por encima del 30%, el límite marcado por la Ley y que obligaría a formular una oferta pública de adquisición (opa). Pero por primera vez desde que se conoció el proceso de venta de Talgo, se pronunció Pegaso Transportation, la sociedad que articula la participación conjunta de Trilantic y las familias Oriol y Abelló (a través de Torreal), que ostentan de forma conjunta un 40,0% del capital del fabricante.

En su texto, también explican que la oferta del consorcio vasco "está sometida a múltiples condicionantes", entre los que se encuentran "la finalización de una due diligence sobre Talgo, la autorización de los órganos de gobierno de los inversores autores de la oferta y la obtención de las autorizaciones regulatorias no más tarde del 15 de mayo de 2025", aunque ese plazo se podría extender otro mes más, dado que tiene que recibir el visto bueno de las autoridades de Competencia y de control de inversiones extranjeras en los países donde Talgo tiene negocio.

La exposición pública de Pegaso es especialmente significativa, porque muestra que pese a que el pacto parasocial firmado en 2015 decayó el pasado 31 de diciembre de 2024, los tres accionistas siguen cooperando para deshacer sus posiciones.

Esta situación, por tanto, deja entrever una posible negativa a la oferta del consorcio vasco, que sin mostrarlo explícitamente, limita su intención de entrar en Talgo a la parte controlada por Trilantic. Este enroque supondría, una vez más, volver a la casilla de salida y que cualquier interesado tuviera que formular una opa por el 100% del capital, dado que el 40% de los tres socios de Talgo es superior al máximo de venta del 30% que fija la Ley.

Entre tanto, Trilantic sigue esperando que la india Jupiter Wagons o el Fondo de Desarrollo Polaco, propietario del fabricante Pesa, muevan ficha y definan sus ofertas. A priori, todos ellos tienen hasta el 14 de febrero, fecha en que Sidenor finalizará su auditoría sobre Talgo, para avanzar en sus contactos. Dentro del fondo británico, las posiciones también son divergentes.

Javier Bañón, primer ejecutivo de la compañía, abrió la puerta a vender por debajo de 5 euros por título, pero recibió la negativa de sus socios, que fijaron el suelo de la operación en el importe ofertado por la húngara Magyar Vagon. Ni Polonia ni Jupiter Wagons han comunicado el importe a ofrecer por la compañía española, pero ambas tienen capacidad financiera suficiente para hacerlo por encima de los mencionados 5 euros.

Tales son las dudas sobre la posibilidad de que el consorcio vasco se haga con el capital de Talgo que el mercado tampoco quiso ni acercarse al suelo de 4,15 euros ofertado por Sidenor y sus acompañantes. De hecho, la acción se dio la vuelta durante el día, cuando llegó a cotizar por encima de cuatro euros, un importe no alcanzado desde agosto del año pasado.

En consecuencia, los títulos cerraron con una caída del 0,77% en otra jornada bursátil marcada por la suspensión de su cotización, forzada por los rumores y dada la ausencia de información remitida a la CNMV hasta pasadas las 12:30 horas de la mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky