TRANSPORTE

La operadora ferroviaria Renfe reducirá en 2024 y de manera sustancial las pérdidas financieras registradas durante los últimos ejercicios, hasta el punto de alcanzar cifras muy próximas al equilibrio. En concreto, la operadora recortará sus ‘números rojos’ en un 83% frente a las acumuladas el pasado año, pasando de los -123,38 millones contabilizados en 2023 a un resultado próximo a los -20 millones en 2024, según las primeras estimaciones de la compañía. La cifra no es definitiva y podría reducirse aún más a falta de ejecutar los últimos ajustes contables, pero es llamativa en un contexto en el que Ouigo e Iryo volvieron a incrementar sus pérdidas el pasado año, pasando de -25,1 a -79,3 millones en el caso de la operadora italoespañola; y de -36,6 a -42,7 millones en la francesa.

TRANSPORTE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reiteró este viernes su oposición al proyecto formulado por el Ministerio de Transportes para resolver la extensión de la línea de alta velocidad Madrid-Toledo hacia Talavera y Extremadura con un puente sobre el río Tajo. El mandatario castellanomanchego criticó que "algunos ingenieros que se están empeñando no solo en hacer puentes, sino en hacer un 'scalextric', que además seguramente los toledanos le pondrían el nombre de puente".

TRANSPORTE

La última gran ruta ferroviaria de alta velocidad por definir en España ya tiene proyecto. El Ministerio de Transportes sacó ayer a información pública el estudio informativo del último tramo que quedaba por concretar en la línea de alta velocidad que unirá Madrid con Extremadura y Portugal. Se trata del trámite necesario para que los trenes rápidos circulen por Castilla-La Mancha, más concretamente por su capital, Toledo, y por la ciudad de Talavera de la Reina, una iniciativa que ha estado bloqueada durante años por la negativa del gobierno regional de Emiliano García Page a levantar un puente sobre el río Tajo para el nuevo trazado ferroviario.

TURISMO

La cadena hotelera española Meliá Hotels International y el grupo argentino Mirgor han llegado a un acuerdo para desarrollar un hotel de cinco estrellas en la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, que operará bajo la marca de lujo Gran Meliá. Este proyecto, que supondrá la guinda a los planes de crecimiento de Meliá en Argentina, supone una inversión de más de 50 millones de dólares y está previsto que inicie sus operaciones en 2028.

EMPRESAS

El Consejo de Ministros aprobó este lunes la prórroga durante dos años más del conocido como escudo 'antiopas', según ha informado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este blindaje estatal a empresas consideradas "estratégicas" caducaba el 31 de diciembre de este año y se extenderá otros dos ejercicios, hasta el último día del año 2026.

TURISMO

Minor Hotels Europe & Americas, la antigua NH Hoteles, venderá su hotel de lujo Anantara Vilamoura Algarve Resort, situado al sur de Portugal, al conglomerado portugués Grupo Arrow. La operación le otorga el control exclusivo de la entidad propietaria del establecimiento, Minor Luxury Hotels Vilamoura, encargada de gestionar el hotel de cinco estrellas situado la región del Algarve y que opera bajo la marca Anantara Hotels & Resorts, una de las insignias 'premium' de la cadena tailandesa destinada a públicos de alto nivel adquisitivo.

TRANSPORTE

Renfe ratifica sus planes para dar entrada a la naviera MSC —concretamente a su filial Medlog— como socio industrial en el negocio de mercancías. El consejo de administración del grupo ferroviario público aprobó este miércoles un Head of Terms, un acuerdo preliminar no vinculante que plantea firmar un contrato entre Renfe y la futura sociedad conjunta para que los empleados de la empresa pública se encarguen de traccionar y mantener los tráficos que cederá. Es la solución diseñada por la dirección de la compañía estatal para frenar los 360 millones de pérdidas que acumula su filial de Mercancías en la última década.

TRANSPORTE

El sindicato CGT ha desconvocado los paros previstos en la operadora ferroviaria Iryo durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. La decisión llega después de que la empresa alcanzara un acuerdo con los sindicatos CCOO, Alferro y Semaf para incluir mejoras salariales en el próximo Convenio General de la compañía.