TRANSPORTES

Los consejos de administración del Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y de su homóloga, ADIF Alta Velocidad, controlados ambos por el Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente, han dado luz verde al proceso para remodelar sus estructuras empresariales y actualizar sus consejos de dirección, un proceso que aunque no tiene fecha asignada, arrancará formalmente en las próximas semanas con el lanzamiento de los procesos selectivos necesarios para incorporar nuevos ejecutivos.

Aéreo

España sumará más de medio centenar de nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales a lo largo de 2025, que se suman al incremento de oferta registrado durante la temporada de invierno vigente entre el pasado octubre y el próximo mes de marzo, y al verano de récords del pasado 2024. Este movimiento reforzará la conexión de los aeropuertos españoles con mercados estratégicos de todo el mundo, en un contexto de crecimiento sostenido del tráfico de pasajeros.

TRANSPORTE

El presidente de Renfe, Raül Blanco, dejará su cargo al frente de la empresa ferroviaria pública el próximo 14 de enero, según ha podido saber este medio. El directivo catalán alega motivos personales para centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado, tras casi dos años al frente de la operadora. Su sustituto será Álvaro Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible y hombre de confianza del ministro de Transportes, Óscar Puente.

TURISMO

La agencia española de viajes online Destinia abrirá una nueva oficina en Turquía este año con el objetivo de expandir sus operaciones por Europa y aumentar su facturación. La compañía dirigida por Ricardo Fernández opta así por crecer orgánicamente en uno de los mercados de moda en Europa, especialmente por el auge del turismo alemán y británico, tras un año difícil para la compañía, que no pudo cumplir con sus planes de superar los 250 millones de cifra de negocio.

TRANSPORTE

El año nuevo abre una etapa de todavía más incertidumbre en el fabricante de trenes Talgo. Con la llegada del 2025 llega a su fin el pacto de socios formulado entre la familia Oriol, herederos del cofundador de la empresa y poseedores del 7% de las acciones; el fondo británico Trilantic, dueño del 30% de la empresa tras adquirirla en 2006; y el family office Torreal, de la familia Abelló, que posee un 3%.

TRANSPORTE

El cambio en la política de indemnizaciones de Renfe ha permitido frenar la sangría de gastos que provocaba la demora de sus trenes. La operadora pública cerró 2024 abonando compensaciones por un valor aproximado de 20 millones de euros, prácticamente la mitad que los 42 millones que pagó a sus clientes durante 2023. Este ahorro coincide con la implementación en julio de su nuevo compromiso de puntualidad y de su plan de puntos 'Renfecitos', que igualan las devoluciones por retraso a las de sus competidores (Ouigo e Iryo).

TRANSPORTE

La compañía de movilidad compartida guppy, perteneciente al conglomerado empresarial asturiano Grupo Junquera, ha anunciado la adquisición del negocio de coches compartidos GoTo, gestionado por Astara y que sólo opera en Madrid. Con esta operación, guppy consolida su presencia en el sector del coche compartido (carsharing) en España y gestionará una flota de más de 500 vehículos 100% eléctricos, integrando el servicio de GoTo bajo su propia marca.

LAS CLAVES ECONÓMICAS DEL NUEVO AÑO

Parecía que los precios de los alojamientos turísticos habían tocado techo, con distintas voces del sector turístico alertando de una posible desaceleración vinculada a una merma de la competitividad tras tres años de subidas de tarifas a doble dígito (por encima del 10%) y ante la pujanza de destinos exóticos próximos como Turquía o Marruecos. Pero nada más lejos de la realidad.

LAS CLAVES ECONÓMICAS DEL NUEVO AÑO

Si hay un año de verdadera transición en el transporte español, ese será, sin lugar a dudas, el 2025. La batería de obras y proyectos anunciada por el Ministerio de Transportes provocará un sinfín de cortes en el tráfico ferroviario nacional, especialmente en el tránsito de mercancías por tren, que verá cómo dos de sus grandes corredores, los que unen Andalucía y Cataluña con Madrid, estarán cortados durante meses para poner en marcha las futuras autopistas ferroviarias. Los puertos también enfrentan 2025 como el año de su renovación, con multitud de obras planificadas para adaptarse a la nueva demanda.