EMPRESAS

El Gobierno pondrá en marcha próximamente un Comité de Inversiones Estratégicas, un nuevo órgano dedicado a acelerar las grandes inversiones y proyectos empresariales en España, en un intento por replicar la 'ventanilla única' que disponen las distintas autonomías a través de la denominación de "proyectos de interés económico estratégico" a este tipo de inversiones.

TRANSPORTE

La gestora de la práctica totalidad de aeropuertos españoles, Aena, ha respondido a las críticas lanzadas por Ryanair bajo las que ha justificado un recorte de rutas y la retirada de aviones de varias instalaciones medianas del país como Jerez, Valladolid o Vigo, en favor de los grandes aeródromos. La cotizada semipública ha defendido que sus tasas son "de las más bajas de Europa", que permanecerá congelada en 2025 y que han permitido a la aerolínea irlandesa incrementar su cifra de pasajeros transportados un 8,7% en el último año.

TRANSPORTE

Ryanair recortará buena parte de sus operaciones en los pequeños y medianos aeropuertos de España durante el próximo verano debido a lo que considera "altas tasas" de estas instalaciones en los que presta servicio. En concreto, saldrá de Jerez y Valladolid, y reducirá sus tráficos con origen/destino Vigo —donde reducirá sus operaciones un 61%—, Santiago (-28% y la retirada de un avión basado allí), Asturias (-11%), Santander (-5%) y Zaragoza (-20%), lo que la compañía cifra en 800.000 asientos y 12 rutas menos.

TURISMO

La actividad turística creció un 6,5% durante el año 2023, hasta superar la barrera de los 200.000 millones de euros y creciendo al doble de ritmo de la economía española. En concreto, fueron 207.763 millones, 10.646 más que el año previo, según datos presentados por la patronal del sector, Exceltur.

TURISMO

La cadena hotelera Minor Hotels Europe & Americas (antiguamente denominada NH Hoteles) arranca una nueva etapa en los continentes europeo y americano de la mano de Gonzalo Aguilar, quien sustituyó en octubre a la cara visible de NH durante década y media, Ramón Aragonés. Pese al nuevo rumbo y la irrupción de Minor como previsible accionista único, el directivo no dejará atrás los orígenes de la compañía. Aguilar, procedente de Marriott, seguirá promoviendo a España como uno de sus grandes mercados, al considerar que existen muchas oportunidades de crecimiento en su mercado, especialmente en el segmento de lujo.

TURISMO

El territorio español recibió a más de 94 millones de turistas durante el año 2024, un nuevo récord histórico que, aunque se queda lejos de los deseados 100 millones de turistas, supone un incremento del 10% respecto a los datos del año previo. Así lo ha dado a conocer el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, este miércoles, quien ha celebrado que España "siga batiendo récords".

LOGÍSTICA

La amplia mayoría (93%) de la representación sindical de Correos refrendó este martes el acuerdo marco presentado por la dirección de la compañía postal y preacordado el pasado 31 de diciembre, que conlleva medidas como la reducción de la jornada laboral a un máximo de 35 horas a la semana a cambio de llevar a cabo un plan de salidas de personal funcionario y laboral.

TRANSPORTE

La operadora ferroviaria Ouigo cerrará el ejercicio 2024 con pérdidas, su quinto año consecutivo en 'números rojos', pero mejorará sustancialmente su resultado financiero al registrar una mejora de su rentabilidad Ebitda superior al 50%, según ha adelantado su directora general, Hélène Valenzuela, en el acto de presentación de las nuevas rutas entre Madrid y Andalucía. Esta última expansión de su operativa permitirá a la compañía equilibrar sus cuentas este nuevo año 2025, al suponer un tercio de su plan de negocio y ser dos de los corredores más importantes en términos de viajeros.

TRANSPORTE

La primera fase de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad en España llega a su fin después de que la operadora francesa Ouigo, filial del gigante francés SNCF, haya inaugurado este martes sus nuevas rutas Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, ambas con parada en Córdoba. Se une así a sus competidores Renfe e Iryo, que llevan un año repartiéndose el segundo mercado de viajeros de larga distancia más grande del país.

TRANSPORTE

Álvaro Fernández Heredia será nombrado este martes como nuevo presidente de Renfe, en sustitución de Raül Blanco, que anunció su salida de la compañía la semana pasada. El hasta ahora Secretario General de Movilidad Sostenible toma el mando de la operadora ferroviaria pública en un momento delicado para la compañía. Su sustituta en el Ministerio será Sara Hernández del Olmo, directora de transporte, logística y movilidad en Deloitte.