TRANSPORTE

La compañía gallega Monbús asumirá desde este sábado 17 de agosto la concesión del servicio de autobuses que une Madrid con Salamanca, Zamora, Benavente, Pontevedra y Vigo (VAC-259) mediante cinco rutas de autobús, después de que la anterior adjudicataria, el grupo Avanza, renunciara a continuar con el servicio alegando su baja rentabilidad.

TRANSPORTE

El consejero delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, admitió días atrás que la compañía ha intensificado sus contactos con el consorcio encargado de la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca para fabricar y suministrar 20 trenes del mismo modelo que ya opera en el territorio arábigo, al considerarse una extensión del pedido original. "Esperamos tener un acuerdo pronto", reconoció el directivo en una reunión con analistas de la compañía celebrada a finales de julio.

TRANSPORTE

International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, cerró los primeros seis meses del año como el grupo aéreo con mejor desempeño financiero de los grandes grupos europeos, entre los que se encuentran Ryanair, Air France-KLM o Lufthansa. En concreto, cerró el primer semestre fiscal con resultados positivos: 905 millones de ganancias, frente a las pérdidas acumuladas por sus homólogas franco-neerlandesa y germana, y las tibias ganancias de la irlandesa.

TRANSPORTE

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, se ha pronunciado sobre el anuncio de IAG de renunciar a la adquisición de Air Europa asegurando que el análisis en profundidad elaborado por los funcionarios comunitarios indicaba que "la fusión habría afectado negativamente a la competencia en un gran número de rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia dentro, hacia y desde España en las que las dos aerolíneas compiten estrechamente".

TRANSPORTE

Un mes y seis días ha durado la alianza firmada entre la aerolínea española Volotea y el conglomerado suramericano Grupo Abra con la que trataron de convencer a Bruselas de que eran las compañías apropiadas para asumir las rutas que debía ceder IAG para lograr el visto bueno a la absorción de Air Europa.

TRANSPORTE

El rechazo de IAG a continuar con la compra de Air Europa para integrarla en su grupo ya tiene respuesta de la dirección de la aerolínea de Globalia, controlada por la familia Hidalgo, cuyo presidente, Juan José Hidalgo, siempre fue reacio a llevar a cabo. En un comunicado remitido a sus trabajadores, la dirección de la compañía española ha resaltado que "Air Europa es, hoy en día, una empresa rentable, solvente y con futuro, independientemente de IAG".

TRANSPORTE

El grupo aéreo IAG vuelve a renunciar a la compra de Air Europa. Como ya pasara en 2020, la matriz de Iberia, Vueling y British Airways ha renunciado a la compra de la aerolínea de Globalia, a la que abonará 50 millones de euros en compensación por la ruptura del acuerdo. Lo hace tras constatar que la Comisión Europea no estaba dispuesta a autorizar la operación al considerar que generaría problemas de competencia en rutas domésticas, insulares, europeas y transoceánicas hacia América del Norte y del Sur.

TRANSPORTE

El consejero delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, se pronunció este miércoles por primera vez desde que se dio a conocer el interés de la checa Skoda por fusionarse con Talgo. Lo hizo en la presentación de los resultados semestrales de la compañía, unas muy buenas cifras pese a la incertidumbre sobre su futuro. Aunque se limitó a señalar que la empresa "tiene que cumplir la ley de opas", también abrió la puerta a cualquier interesado que quiera hacerse con el capital del fabricante de trenes, un apetito que también reconoció el Gobierno de Polonia días atrás.

TURISMO

La cadena hotelera Meliá Hotels International cerró el primer semestre del año con unas ganancias de 51,4 millones de euros, un 11,2% más que el año pasado a estas alturas. Los seis primeros meses del ejercicio estuvieron marcados por una sustancial reducción de deuda por valor de 271,6 millones hasta junio, a modo de preparación de una temporada estival que consideran que será "buena".

LOGÍSTICA

La dirección de la empresa pública Correos recibió este miércoles el visto bueno a su nuevo Plan Estratégico 2024-2028 por parte de su accionista principal, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con el que aspira a revertir las pérdidas acumuladas durante la última década y, mediante un cambio en su modelo de negocio, recuperar la estabilidad financiera.