Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.

EEUU se encuentra en medio de lo peor de dos crisis relacionadas y simultáneas: el coronavirus está dejando de nuevo más de mil muertos diarios, y el PIB del segundo trimestre se desplomó un 32,9%, con el desempleo creciendo de nuevo. En esas circunstancias, el presidente, Donald Trump, al que las encuestas pintan un panorama muy oscuro, ha decidido lanzarse a la desesperada a la última opción que le queda: pedir un aplazamiento de las elecciones, que no depende de él, alertando de un supuesto "fraude" si los ciudadanos optan por votar por correo masivamente para evitar posibles contagios en los colegios electorales.

Un artículo publicado este miércoles en la prestigiosa revista Nature puede suponer un nuevo avance en la investigación de soluciones contra el Covid-19. El estudio ha encontrado linfocitos capaces de luchar contra el Sars-Cov-2, el tipo de coronavirus que causa la actual pandemia, en un 35% de pacientes sanos que no ha sufrido esta enfermedad pero que sí ha pasado por el resfriado común, que también está provocado por otros coronavirus menos agresivos.

Nuevo paso en la batalla de Twitter contra los bulos y provocaciones que provienen de figuras importantes. Este martes, la red social ha bloqueado temporalmente la cuenta de Donald Trump Jr., hijo del presidente de EEUU, por animar a la gente a ver un vídeo en el que una pediatra y activista religiosa conocida por sus teorías alienígenas denuncia que la crisis del Covid-19 es una "conspiración" para hundir la economía y evitar la reelección de Trump. "¡Todo el mundo debería verlo!", dijo.

brexit

Desde que el Reino Unido rechazó pedir una última prórroga al Brexit, el reloj no ha dejado de correr para cerrar un acuerdo comercial que fije la nueva relación con la UE. Y este jueves, el negociador jefe europeo, Michel Barnier, advirtió de que las líneas rojas británicas hacen "poco probable" encontrar un punto de acuerdo antes de octubre, la fecha límite para poder tramitarlo todo antes de final de año.

elecciones eeuu

Los votantes de un puñado de estados clave para las elecciones presidenciales de EEUU se han encontrado estos días con un nuevo tipo de anuncio: vídeos caseros, de conservadores de toda la vida, pidiendo votar por una vez a los demócratas. "Yo le voté. Pero, tras lo que he visto, votaría a un sándwich de atún caducado antes que otra vez a Trump". "Lo siento mucho, familia, la cagué al votar por Trump. Lo siento mucho y ahora intentaré arreglarlo". "Si Biden renuncia a ser el candidato y los demócratas nominan a una lata de tomate, votaría por la lata porque estoy seguro de que haría menos daño al país que Trump". "No pasa nada por cambiar de opinión, nosotros lo hicimos".

elecciones eeuu

Es 3 de noviembre de 2020. Miles de personas hacen cola durante horas y horas para votar en uno de los cuatro colegios electorales abiertos en Houston para más de 1.5 millones de electores. Cajas con decenas de miles de votos por correo se apilan en oficinas de Georgia, donde apenas unas pocas decenas de funcionarios cotejan los datos del censo de cada papeleta para comprobar que está bien enviada. Bien entrada la madrugada de la jornada electoral, el recuento apenas va por el 35% y Donald Trump arrasa gracias a que pidió a sus votantes ir a los colegios en persona y arriegarse al contagio en vez de votar por correo, por lo que el presidente declara victoria. Cuando el lento escrutinio de los millones de votos restantes avanza poco a poco, el demócrata Joe Biden crece empujado por una mayoría aplastante del correo, hasta ponerse en cabeza. En ese momento, Trump denuncia un fraude masivo y anuncia que no aceptará el resultado electoral. Este es el escenario de pesadilla de los expertos para la jornada electoral de EEUU, que amenaza con una tormenta perfecta de problemas.