Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.

El rapero Kanye West no será el próximo presidente de los EEUU. Pero desde hace un mes y medio, el marido de la modelo Kim Kardashian mantiene una delirante campaña electoral zombi, con el apoyo informal de cargos del Partido Republicano, en un intento de atraer votantes negros y dañar las opciones del candidato demócrata, Joe Biden. Una historia delirante llena de firmas falsificadas, batallas legales perdidas y candidatos en sus listas que se enteran por la prensa, entre otros.

Jornada negativa en los mercados de petróleo por el nuevo capítulo en la guerra de sanciones entre EEUU e Irán. El barril de Brent se deja casi un 2% después de que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtiera de que las sanciones económicas contra el país asiático volverán a estar activas desde el próximo 20 de septiembre.

Ya es oficial: Donald Trump es el candidato del Partido Republicano para la presidencia de EEUU. Y no solo eso: en la apertura de la Convención Nacional Republicana, el partido no solo decidió volver a nominarle por aclamación -todos los delegados, salvo uno, le apoyaban-, sino que también decidió dejar en blanco su programa electoral y encomendarse a él. "El partido seguirá apoyando con entusiasmo la agenda del presidente" es la escueta lista de objetivos políticos y compromisos ideológicos con la que se presentarán a los comicios. Entre una larga lista de defecciones y mensajes anónimos de desesperación desde dentro de sus filas, la pregunta que muchos se hacen estos días es: ¿qué significa hoy el Partido Republicano?

Con un jefe de campaña ya condenado a dos años de cárcel, Donald Trump acaba de ver a otro más detenido. Steve Bannon, que fue también estratega jefe de la Casa Blanca durante el primer semestre de mandato del actual presidente de EEUU, ha sido arrestado por la policía del servicio de Correos de Nueva York este jueves, acusado de un fraude por valor de unos 25 millones de dólares en un proyecto para "construir el muro fronterizo" con México mediante donaciones privadas. En la primera declaración ante el juez, Bannon se ha declarado inocente, y el magistrado le ha puesto en libertad bajo una fianza de 5 millones de dólares.

En la larga lista de empresas que en algún momento se han granjeado la animadversión del presidente de EEUU, Donald Trump, faltaba alguna de automóviles. Y la agraciada ha sido la marca de neumáticos Goodyear, a la que el magnate ha pedido boicotear esta tarde por "prohibir" sus icónicas gorras rojas.

elecciones eeuu

Aunque las elecciones de EEUU parecen eternas y permanentes, tienen unos tiempos y unos plazos como cualquier otra. Y esta semana dará comienzo oficial la campaña electoral con la nominación de Joe Biden como candidato del Partido Demócrata, seguida la semana que viene por la de Donald Trump por parte de los republicanos. Y a esa fecha se llega con las encuestas más estables que se han visto en muchísimo tiempo: desde el 12 de junio, la ventaja de Biden en la media de encuestas de la web FiveThirtyEight solo ha caído por debajo de los 8 puntos durante cinco días, una calma demoscópica nunca antes vista. Este lunes, el margen es de 8,3 puntos a favor del exvicepresidente demócrata: 51,2% de intención de voto para él, frente a un 42,9% para el actual presidente.