Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
primarias eeuu

Llegó, batió todos los récords de gasto electoral, perdió y se fue. Michael Bloomberg, una de las personas más ricas del mundo, puso fin este miércoles a su campaña presidencial tras gastar más de 500 millones de dólares para asistir a dos debates y llevarse una mísera victoria en la Samoa Americana, uno de los territorios de ultramar estadounidenses, cuyo PIB anual -658 millones- es solo ligeramente mayor al gasto que ha hecho en publicidad el exalcalde de Nueva York. Y pidió el voto por su verdugo: Joe Biden, que a cada minuto pinta más como candidato demócrata definitivo.

mercados

Fiesta en el sector sanitario de Wall Street: el riesgo de que haya una reorganización absoluta del sistema de salud del país en la próxima legislatura se ha hundido con la victoria de Joe Biden en las plazas más importantes del 'Súpermartes' y el desinflamiento de la campaña del izquierdista Bernie Sanders. Y el índice de empresas sanitarias del Dow Jones lo festeja con subidas del 10% en la apertura.

primarias eeuu

Una norma histórica de las elecciones estadounidenses es que el mejor momento para dispararse en las encuestas es justo antes de que la gente vaya a votar. Y no hay una fecha más clave en las primarias presidenciales que el 'Súpermartes', en el que votan a la vez 14 estados, con los dos más grandes -California y Texas- a la cabeza. La resurrección del exvicepresidente Joe Biden en Carolina del Sur, donde arrasó el pasado sábado, puede haber llegado en el momento exacto.

reino unido

Las negociaciones entre Reino Unido y la UE para un acuerdo comercial, que van a empezar la próxima semana, empiezan con tensión. En la presentación de su lista de objetivos, el Gobierno británico puso fecha a su órdago eterno: si en junio no ve "el contorno de un acuerdo que pueda ser terminado en septiembre", se levantará de la mesa y centrará sus esfuerzos en prepararse para una salida caótica el 31 de diciembre.

primarias eeuu

Hasta hace nada, era el favorito. Joe Biden, el que fuera vicepresidente de EEUU con Barack Obama, era el hombre moderado capaz de arrastrar votos de republicanos desencantados y de izquierdistas que quieren derrotar a Donald Trump por encima de todo. Pero dos derrotas sonadas en las dos primeras votaciones -Iowa y New Hampshire- llevaron a dar su carrera por muerta. Sin embargo, Biden aún tiene un as en la manga. Su esperanza es arrasar este sábado entre los votantes negros de Carolina del Sur, donde lidera las encuestas, y llegar al próximo 'Súpermartes' en plena forma.

internacional

En la política estadounidense, hay una categoría especial dedicada a las llamadas "sorpresas de octubre": eventos inesperados que estallan justo antes de las elecciones presidenciales y cambian los resultados de las votaciones. Este año, aún quedan muchos meses -algo menos de 9- para que abran las urnas en el gigante norteamericano, pero el inesperado coronavirus, cuyo efecto apunta a que vaya a extenderse unos cuantos meses, puede hacer daño al presidente, Donald Trump, y acabar llevando a la Casa Blanca al izquierdista Bernie Sanders, actual favorito demócrata.

internacional

La primera consecuencia de la histórica jornada electoral en Irlanda el pasado día 8, en la que hubo prácticamente un empate a tres bandas y el izquierdista Sinn Féin fue el partido más votado por primera vez en un siglo, se ha hecho efectiva. En la primera sesión de la nueva legislatura, el primer ministro, Leo Varadkar, líder del conservador Fine Gael, ha anunciado su dimisión tras perder la votación de investidura por 36 votos a 107.