Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
presidente de la Cámara de Comercio Británica en España

Christopher Dottie es un enamorado de España. Ejecutivo de la consultora de personal Hays, es desde hace tres años el presidente de la Cámara de Comercio Británica en España. Esta institución, funada en 1908, cuenta con más de 8.000 empresas e instituciones en su base de datos. Y ahora se encuentra especialmente procupada por los efectos del Brexit sobre las relaciones comerciales entre los dos países, ya que creen que en España las empresas no se han preparado lo suficiente porque "no se pueden creer que el Brexit vaya a ocurrir de verdad". Y la preocupación va más allá: Dottie relata que sus hijos se han planteado obtener la nacionalidad española para poder establecerse aquí, pero que les duele tener que romper con sus raíces familiares. Entre dos aguas, Dottie ofrece a elEconomista.es una visión de la crisis política interminable que envuelve Reino Unido y amenaza a la economía europea.

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio el pistoletazo de salida a la campaña para unas elecciones que el Parlamento todavía no ha convocado. En un discurso extraño e incoherente por momentos, con una hora de retraso, delante de una treintena de policías -una de las cuales acabó desmayándose ante las cámaras-, Johnson aseguró que preferiría "estar muerto en una cuneta" antes que ir a Bruselas a pedir una nueva prórroga para el Brexit. Eso sí, se negó a comprometerse a dimitir si tal situación acaba ocurriendo, como establece la ley anti-Brexit duro aprobada el miércoles en la Cámara Baja.

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha conseguido el extraordinario récord de perder las cuatro votaciones celebradas en el Parlamento desde que ha llegado al poder. La última derrota, a su propuesta de convocar unas elecciones anticipadas para el 15 de octubre, rechazada por la oposición como mínimo hasta que se ratifique la ley contra el Brexit sin acuerdo. La propuesta solo tuvo 298 votos a favor, lejos de los 434 (dos tercios) exigidos para aprobarse, ante la ausencia de la mayoría de la oposición.

reino unido

Caos en el Parlamento británico y el acuerdo de salida Theresa May resucita de entre los muertos. Los diputados anti-Brexit duro aprobaron el proyecto de ley para prohibir una salida sin acuerdo, por 327 votos a 299, un margen superior al del martes al sumarse una nueva rebelde 'tory' más. Hasta ahí, todo normal. Lo inesperado es que un 'error' del Gobierno de Boris Johnson, que no pidió una votación sobre una enmienda propuesta para obligar a votar el acuerdo de salida de la UE negociado por May con la oposición en mayo ha provocado la resurrección de un plan que parecía enterrado.

johnson pierde

Boris Johnson ha empezado su mandato amenazando con derrumbe. El jefe del Ejecutivo británico ha perdido su primera votación en la Cámara de los Comunes por 328 a 301 votos, una sonora derrota en medio de una rebelión interna que deja a su partido roto y en amplia minoría. Con esta votación, empezará a tramitarse de emergencia este miércoles el proyecto de ley que obligará al primer ministro, Boris Johnson, a solicitar una nueva prórroga del Brexit a Bruselas, hasta el 31 de enero, si no se aprueba un acuerdo de salida antes del 19 de octubre.

reino unido

Nuevo problema para el primer ministro británico, Boris Johnson. Su partido ha perdido oficialmente la mayoría absoluta después de que un diputado 'Tory', Philip Lee, abandonara su partido en medio de un discurso sobre lo ocurrido en la cumbre del G-7. Una señal ominosa para el Gobierno justo antes de una votación clave sobre el proyecto de ley para evitar una salida dura de la UE: el número de rebeldes no deja de crecer y las esperanzas de victoria de Johnson se apagan por minutos. La libra lo ha celebrado pasando de dejarse un 0,5% frente al euro a subir un 0,25%, recuperando los 1,10 euros por unidad.

reino unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó ayer por la tarde, en un discurso a las puertas de Downing Street, que "bajo ninguna circunstancia" está dispuesto a pedir una nueva prórroga de la fecha de salida del Brexit a Bruselas, y lanzó una amenaza a sus diputados: "No aceptéis el aplazamiento que quiere [el líder de la oposición] Jeremy Corbyn. Eso será segar las piernas de nuestro equipo negociador y hará cualquier acuerdo imposible", refiriéndose a la votación clave de este martes para detener el Brexit sin acuerdo.