Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
turismo

Mientras miles de viajeros buscan una forma de regresar a sus países por la quiebra de la agencia de viajes británica Thomas Cook, un grupo de hedge funds (fondos de inversión alternativos o de cobertura) se frota las manos. Gracias a su quiebra, los fondos aspiran a ganar hasta 230 millones de euros en compensación de las aseguradoras, a lo que se suma lo que llevaban meses embolsándose por ventas en corto.

reino unido

¿Una salida de la UE sin acuerdo pese a tener un acuerdo aceptado por Londres y Bruselas en la mesa? En el estrambótico universo que vive Reino Unido estos meses, este es el escenario que se daría si el primer ministro británico, Boris Johnson se niega a abandonar su promesa de no solicitar una nueva prórroga a la fecha actual de salida, establecida para el 31 de octubre, bajo ningún concepto -"antes muerto en una cuneta", en sus palabras-. Porque la realidad es que ya no hay tiempo físico de aprobar legalmente un acuerdo de salida antes de la fecha clave.

El Tribunal revisará una sentencia que acusó al 'premier' de mentir a la Reina para que suspendiera Westminster

reino unido

Desde hace dos días, los ojos del Reino Unido están puestos en el Tribunal Supremo, en el que puede ser uno de los juicios más importantes en siglos y cuya sentencia se espera para principios de la próxima semana. La apelación contra el cierre del Parlamento ordenado por el primer ministro, Boris Johnson, y firmado por la reina Isabel II se ha convertido en un debate constitucional clave sobre quién tiene más poder: el Parlamento o el Gobierno. Y el abogado que representa a Johnson ha dejado sobre la mesa la posibilidad de suspender el Legislativo de nuevo si los jueces anulan la orden anterior.

elecciones eeuu

Aún quedan algo menos de cinco meses para los primeros votos de las primarias presidenciales de EEUU. Pero a estas alturas, y pese a la veintena de aspirantes, la imagen que va apareciendo es la de una fuerte división por edad entre el electorado, que muestra los fuertes cambios ideológicos vividos en la sociedad estadounidense en las últimas décadas. A un lado, el senador Bernie Sanders, el candidato de los jóvenes pese a ser el más mayor de los tres. Al otro, el exvicepresidente Joe Biden, el favorito de los mayores. Y entre medias, la que se está labrando el cartel de favorita: la senadora Elizabeth Warren, con exactamente el mismo nivel de apoyo en todos los grupos de edad.

reino unido

La radicalización de las posturas en el espectro político británico continúa. Mientras el primer ministro, Boris Johnson, se acerca cada vez más a la salida sin acuerdo, el partido Liberal-Demócrata -socios de coalición de los 'tories' con David Cameron entre 2010 y 2015- anunciaron este martes su paso al extremo contrario. En la convención anual del partido, su nueva líder, Jo Swinson, abandonó su propuesta de celebrar un segundo referéndum y anunció que anularía el Brexit de forma inmediata si llega al poder tras las elecciones que parece inevitables en pocos meses.

reino unido

El domingo, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que se convertiría en "el Increíble Hulk" para negociar con la UE un nuevo acuerdo de salida. Pero este lunes, en Luxemburgo, el superhéroe que apareció fue otro: el Hombre Invisible. Tras una reunión con su homólogo luxemburgués, Xavier Bettel, Johnson dejó vacío su atril para la rueda de prensa posterior ante la presencia de manifestantes que le abuchearon en los alrededores, en un nuevo ejemplo del surrealismo que rodea a la política británica en los últimos tiempos. Y Bettel no dudó en arremeter contra su invitado ausente y la "pesadilla" que sus "problemas internos" están desatando entre los ciudadanos europeos.

reino unido

Portadas de prensa y anuncios con fotomontajes del líder de la oposición disfrazado de gallina. Una policía desmayándose mientras el primer ministro improvisa un discurso. El jefe de Gabinete de Downing Street, con una copa de vino en la mano, acercándose al despacho del líder de la oposición para pedirle que convoque elecciones. Un Gobierno incapaz de ganar una sola votación en el Parlamento en una semana entera. El nieto de Winston Churchill, expulsado del Partido Conservador por el político que se declara como su mayor admirador. Rumores de una moción de censura del primer ministro contra sí mismo. Lo que está pasando en Reino Unido no es normal.