Redactor de elEconomista
Capitaliza casi 150.000 millones

Tesla parece que llamará este mismo año a la puerta del S&P 500. La fabricante de coches eléctricos fundada por el polémico Elon Musk sigue sin conseguir cerrar un año entero con beneficios, pero este logro parece cada vez más próximo para los analistas. Es más, hay expertos que esperan que Tesla entre en el índice S&P 500 tan pronto como el próximo trimestre, algo que parece complicado si se tiene en cuenta el impacto del coronavirus, pero no imposible. Y si no es el próximo, todo apunta a que será en el último de 2020.

Precio del petróleo

Hace menos de un mes, el 20 de abril, el petróleo daba un susto a los mercados financieros. En una jornada de vértigo los precios de los contratos de futuro sobre el barril West Texas estadounidense llegaron a caer hasta los -40 dólares, algo que nunca antes se había visto en la historia. Esto se produjo de forma puntual, justo un día antes de que venciesen esos futuros y debido a la manera en la que se liquidan estos contratos en Estados Unidos, de forma física, algo muy poco habitual en otros mercados.

Según los expertos

El coronavirus ya no es el único peligro que amenaza a la Unión Europea. La crisis sanitaria se ha contagiado a la economía y ahora también coincide con un entuerto político que amenaza con empeorar la situación, si cabe: el cuestionamiento del programa de compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) por parte de la polémica sentencia del Tribunal Constitucional de Alemania de la semana pasada, y el encontronazo que ha desencadenado en el seno de la eurozona, después de que la opción de mutualizar el riesgo a través de la emisión de los llamados coronabonos prácticamente se ha descartado.

Claves del jueves para los mercados

Entre los datos económicos más importantes para los mercados que se publicarán este jueves destaca el dato de producción industrial en China durante el mes de abril, para el que se espera un repunte del 1,5% interanual.

Claves del día para los mercados

Este miércoles la clave del día para los inversores con exposición a la eurozona es la publicación de los datos de producción industrial de la región durante el mes de marzo.

La crisis le fuerza a vender

La crisis del coronavirus y la caída del precio de petróleo están apretando a Noruega y para conseguir liquidez parece haber decidido vender cerca de 37.000 millones de dólares en activos en su fondo soberano, el más grande del mundo, una venta que puede tener consecuencias para los mercados. En bolsa española las posiciones del fondo superan los 13.300 millones y pueden correr peligro.

Claves del martes para los mercados

Este martes se conocerá el dato de inflación en Estados Unidos durante el mes de abril, una publicación para la que se espera que muestre una caída del 0,2% en el IPC, y eso sin incluir la gasolina ni los alimentos frescos.