Redactor de elEconomista

Lagarde se mantiene firme y plantea la cuestión de comprar 'bonos basura'

Mercados Emergentes

Cuando uno piensa en la disyuntiva a la hora de invertir entre mercados desarrollados o emergentes, si opta por estos últimos se encontrará con un universo mucho más complejo y variado que en los primeros. Una de las frases que más se repite sobre los emergentes es la necesidad de ser selectivo y de alejarse de la idea de que se trata un bloque homogéneo. Los emergentes son países muy diferentes, con características muy distintas y que, en este momento de crisis, los expertos apuntan a que profundizarán en ella de formas muy variadas y que se recuperarán a velocidades totalmente diferentes.

Los 'pesos pesados' del BCE dan la espalda al Constitucional germano y defienden la independencia de la institución

El impacto de la sentencia

La sentencia del tribunal Constitucional alemán que obliga al Banco Central Europeo (BCE) a justificar sus programas de compras de bonos, o de lo contrario la justicia alemana prohibirá que el Bundebank siga participando en estas operaciones, no pone en peligro las compras de deuda de la entidad europea. Aunque sí podría afectar a algunos detalles que pudiera estar planeando el organismo, el tribunal alemán parece que no tendrá músculo suficiente para doblegar al 'Whatever it takes' del BCE.

Golpe al BCE

La sentencia del Tribunal Constitucional alemán que obligará a que el programa de compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) sea ratificado por el Parlamento de Alemania y que, en lo sucesivo, forzará a que los programas de este tipo sean votados por los parlamentarios, está castigando a la cotización del euro y también a la deuda de los países de la zona euro.

La tensión aumenta con China

China está volviendo a ser el foco de las críticas internacionales. Están creciendo las quejas por parte de distintos países del globo en torno a la falta de transparencia en la que está incurriendo el país asiático con las informaciones que comparte sobre el origen del coronavirus en la ciudad de Wuhan.

Las claves de la semana para los mercados

La semana que viene el mercado estará muy pendiente del dato de producción industrial de Alemania en marzo, y también de medir el pulso al empleo en el mes de abril, tanto en Estados Unidos como en España. Además, la Comisión Europea dará a conocer sus previsiones 'macro'.

Renta fija de más riesgo

En la última década invertir en renta fija ha sido una opción muy interesante para los inversores. El índice de deuda global Bloomberg Barclays Global Aggregate, ha dejado ganancias del 3,7% anualizado desde los mínimos de 2008.