
Este martes se conocerá el dato de inflación en Estados Unidos durante el mes de abril, una publicación para la que se espera que muestre una caída del 0,2% en el IPC, y eso sin incluir la gasolina ni los alimentos frescos.
De cumplirse esta estimación, será el segundo mes consecutivo en el que retrocede el IPC subyacente, que excluye los elementos más volátiles, después de un mes de marzo en el que la caída fue del 0,1%.
Ahora, el 0,2% de caída que se espera es un dato chocante, el peor que se habrá visto desde hace 4 décadas, en el año 1980. Ni siquiera en la crisis financiera los precios sufrieron un desplome de este calibre, ya que el mínimo que se vio en 2010 mostró un retroceso del 0,1%.
De hecho, desde 1957 sólo se ha producido una caída intermensual del IPC subyacente en seis ocasiones, siendo la más fuerte de la historia la que se vivió en los años 60, que llegó a alcanzar el 0,3%.
Los otros cálculos del IPC
Al margen del IPC subyacente, para la cesta de precios que sí incluye la gasolina y alimentos frescos el deterioro que se pronostica es aún mayor, del 0,8% intermensual en el mes de abril, tras caer un 0,4% en marzo.
Eso sí, de forma interanual (respecto al mismo mes del año anterior) se espera que el IPC haya crecido un 0,4%, un frenazo importante frente al crecimiento del 1,5% que experimentó en marzo.
Más datos relevantes de la jornada:
