Comercio

Llega Black Friday, de los mejores momentos del año para equiparte con la mejor moda para la llegada del invierno, comprar esa prenda estrella que siempre has deseado o renovar tus imprescindibles y actualizar tu armario. También es una ocasión ideal para encontrar el regalo perfecto para una persona especial.

Damm

Tan solo unos segundos emplea una persona en abrir una lata o un botellín de cerveza. Un acto minúsculo que, en cambio, lleva tras de sí todo un proceso de elaboración que comienza con el cultivo de cebada, la transformación de la misma en malta, la fabricación, el envasado, la distribución y termina, como hemos dicho, entre las manos del consumidor.

Iberostar

En el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es indispensable que las empresas dedicadas al negocio turístico refuercen su compromiso con el planeta y los recursos que ofrece. Así lo hace el Grupo Iberostar, que desde sus orígenes ha posicionado la responsabilidad social corporativa como eje vertebral de su negocio.

Iberia

La aerolínea española Iberia demuestra con sus diferentes iniciativas que, de la mano de la innovación tecnológica, las compañías pueden cuidar de forma eficaz el entorno que nos rodea. Desde sus orígenes, hace más de 90 años, la empresa ha trabajado por la sostenibilidad del negocio, mejorando su flota de aviones para que fuera cada vez más eficiente. Esto se ejemplifica, sin duda, en sus aviones de nueva generación: los Airbus A350. El pasado mes de junio Iberia recibía su primer avión A350-900 -la versión mejorada del modelo- en las instalaciones de Airbus de Toulouse. Como explicaba entonces el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, “este avión es un símbolo de todos los cambios que estamos poniendo en marcha en Iberia”. Mientras que, “durante los años pasados, nos hemos transformado por la supervivencia, ahora nos estamos transformando por la excelencia”, añadía Gallego. En total, serán 16 unidades las que recibirá la compañía de aquí al año 2021.

Banco Santander

En diciembre de 2015, en la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial para poner el límite del calentamiento global muy por debajo de 2ºC. Meses antes, ya la Asamblea General de la ONU incluyó en la Agenda 2030 el objetivo de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Ence

La compañía Ence Energía y Celulosa, líder europeo en producción de celulosa de eucalipto, gestiona superficies forestales siguiendo los criterios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial más exigentes y reconocidos a nivel internacional. Esto le ha llevado a convertirse en la organización líder de nuestro país en la gestión integral y responsable de superficies y cultivos forestales. Y no solo eso, sino que Ence también es la primera empresa española en producción de energía renovable con biomasa forestal y agrícola.

Turismo y viajes

El turismo es un peso pesado de la economía española. Así lo demuestran las cifras. Y es que aporta, aproximadamente, entre el 13 por ciento y el 15 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y da empleo a más de 2,5 millones de personas. En el pasado año 2017, el turismo aportó 172.900 millones de euros a la economía de nuestro país, y aunque el último informe trimestral de la economía del Banco de España augura que, en 2018, el crecimiento de la industria turística en España será inferior al del PIB, algo que no ha ocurrido desde el año 2009, lo cierto es que no se puede dejar de prestar atención a este sector, que -desde hace años- persigue su sostenibilidad.

Cepsa

Tras casi 90 años de trayectoria, Cepsa afronta su futuro con una visión global que le permite avanzar hacia uno de sus objetivos estratégicos: atender las necesidades energéticas de la sociedad, más allá de la cadena de valor del petróleo.

Sacyr

El grupo Sacyr, que desarrolla su actividad global en el campo de la ingeniería e infraestructuras, las concesiones, los servicios y la industria, posiciona la innovación y la sostenibilidad como ejes estratégicos de sus proyectos. De esta manera, como informan desde la compañía, crean valor y construyen una base sólida que les permite un crecimiento perdurable en el tiempo.

Suez

No cabe duda de que, al hablar de medio ambiente, es necesario dedicar un capítulo especial al agua. Por todos es bien sabido que el cambio climático viene provocando un aumento generalizado de las temperaturas marinas, poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies, así como una subida del nivel del mar que inunda numerosas poblaciones cercanas a la costa. También la sequía se ha convertido en una constante en nuestro planeta, lo que puede originar un sinfín de restricciones en el uso del agua.