Socio fundador de Nextep Finance
Víctor Alvargonzález

Los economistas de los bancos centrales son probablemente los únicos que no entienden por qué no se anima la inflación, habiendo como hay crecimiento. Porque, para los que formamos la "tropa" -inversores, consumidores y economistas que viven en el mundo real-, hay explicaciones de sobra.

Víctor Alvargonzález

Todo el mundo hace cábalas sobre cuál será el detonante que finalice el largo periodo alcista que viven las bolsas. Los que llevan años prediciendo el Armagedón financiero como consecuencia del fin del QE, miran hacia la Reserva Federal. Pero hace tiempo que se anunció y no ha pasado nada.

Víctor Alvargonzález

Andan revueltos los norteamericanos con quién elegirá Trump para presidir la Reserva Federal de los EEUU. El español medio, que tiene su dinero en depósitos de bancos nacionales, pensará que sí, que muy bien, pero que no le afecta. No se imagina hasta qué punto nos afecta a todos, empezando por él.

Víctor Alvargonzález

El otro día se anunció que una conocida plataforma de productos de inversión ofrecería un elevado número de ETF (fondos cotizados) a sus clientes. Una de las ventajas de los ETF, aparte de su eficiencia operativa, es que son baratos. Pero no están en todos los sitios, ya que hay entidades que aplican fuertes comisiones de intermediación para evitar que estos productos canibalicen su negocio de venta de fondos de inversión, propios y de terceros. Pero es muy probable que, si los empiezan a ofrecer muchas plataformas, a algún directivo se le encienda la bombilla y decida ser agresivo en precios, entre otras cosas porque eso genera rotación, que es donde está el atractivo del ETF para el intermediario, no en la comisión, que esa a quien le gusta es al inversor.

Víctor Alvargonzález

Que vueltas dan los mercados. Hace unos años, el euro era objeto de un ataque despiadado por parte de los operadores del mercado de divisas. Incluso se ponía en duda su supervivencia. De hecho, si no llega a ser por el liderazgo de Ángela Merkel y la actitud contundente del Banco Central Europeo, es posible que ahora el euro no existiera.

Últimos artículos de Opinión