Redactor de elEconomista
Movilidad sostenible

Iberdrola ha conectado a la red los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en los restaurantes de McDonald's en España, adelantándose a Endesa, que también contribuye a que la multinacional de alimentación instale 150 de estas instalaciones en sus restaurantes hasta el año 2021. Además, la eléctrica vasca ha comprobado que hay 3.600 puntos operativos en España, menos de la mitad que los registrados por Anfac.

Desarrollo sostenible

Repsol ya comercializa combustible bajo en azufre en 18 puertos de la red española, así como en Perú, Singapur y Panamá. El año pasado la empresa ha suministró 150.000 toneladas en España y casi un millón en Singapur, gracias a la flexibilidad de sus refinerías.

Desarrollo sostenible

El Gobierno aumenta la transparencia del tratamiento de residuos, un sector con unos 100.000 empleos y unos 3.500 millones de facturación anual tan opaco que las últimas estadísticas oficiales son de 2017 y tienen importantes carencias, lo que impide abordar su gestión correctamente. Así, va a crear un Registro central para coordinarse con las comunidades autónomas y a imponer más transparencia a los gestores, que tendrán que someterse a auditorías externas y remitir información anualmente a las autoridades.

El Consejo de Seguridad Nuclear ha empezado a analizar la renovación de la licencia operativa de la central nuclear de Vandellós II (Tarragona), la segunda que pide ampliar su vida útil tras la planta de Almaraz (Cáceres), autorizada a funcionar hasta 2028 a inicios de mayo, desde que Gobierno y empresas pactaran el calendario de cierre de estas instalaciones.

Mercado laboral

Rafael Doménech, responsable de análisis económico BBVA Research, ha alertado esta mañana de que el impacto de la crisis sanitaria "puede tener efectos permanentes sobre el mercado de trabajo, el nivel de actividad, la desigualdad y el bienestar". El ejecutivo ha recomendado más flexibilidad -modificando los contratos y las indemnizaciones con la llamada mochila austriaca- y la creación de un Portal de Empleo que aglutine todas las ofertas y emita recomendaciones de formación. Ha rechazado la derogación de la reforma laboral del 2012.

Desarrollo sostenible

Los gases renovables podrían cubrir el 65% de la demanda de gas natural actual y reducir un 10% las emisiones de CO2 del país -35 millones de toneladas-, según un nuevo informe de la Fundación Naturgy. Pero para eso el país debe impulsar este tipo de gases -biometano, hidrógeno, gas sintético-, que prácticamente no tienen desarrollo en España.

Desarrollo sostenible

EsPlásticos, la plataforma que representa al sector del plástico en España, calcula que la aplicación de la Ley de residuos y suelos contaminados puede provocar la destrucción de 35.000 empleos, el 40% de los 90.000 puestos directos del sector.

Desarrollo sostenible

La futura Ley de residuos obliga a aumentar la recogida y el reciclado de las basuras municipales un 86% desde el nivel actual hasta el año 2035, lo que exige invertir cerca de 2.500 millones de euros en logística y nuevas infraestructuras, como los servicios de recogida y las plantas de tratamiento, la gran mayoría de competencia municipal.

Comisión de Reconstrucción

La gran industria ha leído la cartilla a los políticos en la Comisión de Reconstrucción del Congreso. Andrés Barceló, secretario general de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ha reclamado una "regulación inteligente" para evitar el cierre y la deslocalización de la industria, el estímulo de la demanda, evitar impuestos inútiles y una mejor negociación con Bruselas. A su juicio: "Cuando los gobiernos y los políticos se empeñan en definir sectores estratégicos hay solo una cosa garantizada: el fracaso".