Redactor de elEconomista
Cambio normativo

El Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) discrepan holgadamente en sus previsiones de demanda de gas para los próximos años, algo básico para calcular los ingresos de las redes gasistas con los peajes -abonados por los consumidores- y la subsiguiente retribución de los operadores de dichas redes.

Resultados semestrales

El beneficio de Cepsa se redujo un 38% en el primer semestre de 2019, en relación al mismo período del año anterior, quedándose en 273 millones de euros. En términos ajustados, se redujo un 25%, hasta los 253 millones. La empresa indica que la bajada responde a los bajos márgenes de refino y al peor comportamiento del negocio de Petroquímica.

Mercado eólico

Siemens Gamesa ha anunciado el despido de un máximo de 600 trabajadores de su fábrica de aerogeneradores terrestres en Aalborg, Dinamarca, según informa Reuters, por la falta de rentabilidad del modelo que fabrica en el actual contexto global de hundimiento de precios.

Futuro arbitraje

Iberdrola ha rescindido un contrato de 110 millones de euros a una UTE participada por Acciona que le construía la central hidroeléctrica portuguesa de Alto Támega, argumentando divergencias con incumplimientos y retrasos. La obra de la presa, que forma parte de un complejo hidroeléctrico mayor -en total exige la inversión de 1.500 millones-, está suspendida desde marzo por seguridad, tras haber sufrido un derrumbamiento. La eléctrica, no obstante, confía en cumplir los plazos previstos en el contrato de concesión y poner toda la infraestructura en marcha en 2023.

Walter Boltz

Walter Boltz es un reputado experto internacional en materia energética. En la actualidad, ejerce como asesor sénior de European Energy y como miembro de la Junta de Apelaciones de la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de Energía de la UE (ACER), entidad donde fue vicepresidente de su Consejo de Reguladores. También ha sido vicepresidente del Consejo de los Reguladores de Energía de la UE (CEER). Invitado a visitar España por la Fundación Naturgy, para exponer su visión sobre el papel del gas y el hidrógeno en el proceso de transición energética, recibe a elEconomista en un céntrico hotel de Madrid.

Consejo Europeo

El secretario de Estado en funciones, José Domínguez, ha pedido que la UE introduzca en los criterios de financiación europeos "incentivos y desincentivos" económicos para premiar a los estados que más contribuyan a alcanzar los objetivos climáticos comunitarios de 2030 y castigar a los que no ayuden en la tarea.

Desarrollo sostenible

Cepsa, EDP, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, REE y Repsol han formado un Grupo de Trabajo, coordinado por las consultoras Azentúa y Ecoacsa, para identificar, medir y valorar sus impactos sobre la naturaleza, así como la dependencia que tienen sus negocios de los activos naturales. Las ocho compañías destinaron casi 3.400 millones de euros para la protección y mejora del medio ambiente durante el año pasado.