Josep Nebot, consejero delegado

Durante su trayectoria como consultor, Josep Nebot se dio cuenta de que la financiación era una de las mayores dificultades de las empresas. Su socio y él observaron el éxito del crowdlending en Inglaterra y decidieron implantar el modelo en España.

Fundadora y consejera delegada de DHgate

El pasado viernes, Madrid acogió el II Congreso de Comercio Electrónico España-China, donde se puso de manifiesto el gran desarrollo que las operaciones transfronterizas están experimentando en los últimos años. Aprovechando esta ocasión, Diane Wang, fundadora y consejera delegada de la plataforma asiática de e-commerce DHgate, dio a conocer que las pequeñas y medianas empresas españolas van a poder comenzar a vender a través de este medio. Así, las pymes conectarán con un mercado de más de 1.300 millones de clientes.

Jesús Mantas, consultoría y procesos de IBM

Si hay algo por lo que se conoce a Jesús Mantas -director general mundial de consultoría y procesos de IBM- en Estados Unidos es por fomentar el cambio y tener una visión progresista. En 1994, puso rumbo a California con la idea de aprender inglés, disfrutar la experiencia americana y regresar tres años después.

El reto de salir al exterior

En tiempos en los que establecer negocios conlleva dificultades de distinta índole, la barrera idiomática no debería ser un obstáculo extra. Sin embargo, sucede más a menudo de lo que a muchos empresarios les gustaría reconocer. Aunque es cierto que vivimos en un mundo globalizado, aspectos como el idioma, las diferencias culturales o de costumbres, así como las destrezas comunicativas se han quedado al margen de este fenómeno. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Formación

Cuando se concluye una carrera universitaria, son muchos los titulados que optan por seguir incrementando su aprendizaje por medio de los postgrados o másteres, que ofrecen una formación especializada y les permiten ganar empleabilidad. Sin embargo, los MBA -Máster en Administración y Dirección de Empresas; Business Administration en inglés- no son títulos orientados a la población universitaria. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Sector en auge

Contraer matrimonio ha dejado de ser una de las prioridades de los jóvenes hoy en día. El descenso del número de matrimonios es realmente notorio, sobre todo desde el comienzo del milenio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2000 tuvieron lugar 216.451 uniones, frente a las 159.279 de 2014, es decir, casi un 27% menos en apenas 14 años. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Directora general de Sigma Dos

Aunque la empresa de investigación Sigma Dos es conocida principalmente por las encuestas políticas que realizan y que los medios de comunicación dan a conocer, esta es sólo una parte muy pequeña de su negocio. La compañía, fundada en 1982, tiene desde hace tres años nuevos accionistas y actualmente está inmersa en pleno proceso de expansión. Rosa Díaz es la directora general de la compañía.

Director gerente de AEF

Desde mañana y hasta el día 23, Ifema acoge la celebración de la 22 edición de la feria Expofranquicia, que en esta ocasión reúne cerca de 500 enseñas. El salón será también sede del foro Madrid Franquicia, así como del Exchange Experiencie Day, organizado por la Federación Europea de la Franquicia y en el que participa la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), entidad colaboradora de la feria. Repasamos con su director, Eduardo Abadía, las nuevas propuestas que acoge el certamen.

Puesto 22 en medidas de flexibilidad

El pasado 3 de abril, el presidente en funciones del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó la Convención sobre el Pacto por los Servicios Sociales, celebrada en Sevilla, para anunciar varias medidas con tintes electorales. Una de las que más ha dado que hablar ha sido la propuesta de que la jornada laboral finalice a las 6 de la tarde, pues ha reabierto el debate sobre la conciliación entre la vida profesional y familiar. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

¿Cuál es la fórmula del éxito?

Aunque el uso del tupper está muy extendido hoy en día, la historia de su compañía se remonta a 1945, año en el que el químico Earl Silas Tupper fundó Tupperware. Fue precisamente él quien inventó el tazón Maravilla en 1946, un novedoso recipiente, que permitía aumentar el tiempo de conservación de los alimentos.