Influencia de las nuevas tecnologías

El mercado laboral actual está inmerso en un proceso de cambios constantes. Y no sólo por la situación de inestabilidad que la crisis económica ha provocado, sino también por los retos a los que se enfrenta. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Emprendedores

Hoy en día, la cultura do it yourself -traducido al español como hazlo tú mismo- se ha convertido en una tendencia en alza. Personalizar las prendas de ropa favoritas o, incluso, fabricarlas desde cero es una oportunidad, no sólo de crear moda única y diferente, sino también de entretenerse, hacer terapia desestresante y ahorrarse unos euros en la adquisición de prendas nuevas.

La buena sintonía con los socios es clave

Hacer negocios en países ajenos al propio lleva implícitas muchas dificultades, fruto del desconocimiento que los destinos internacionales suscitan. Aunque es cierto que vivimos en un mundo globalizado, algunos aspectos se han quedado al margen de este fenómeno.

Fernando Summers es el director general de Rastreator.com

Ahorrar se ha convertido en uno de los propósitos de muchos españoles durante los últimos años. Así, contrastar precios en Internet no cesa de ganar adeptos, tendencia donde encontró un hueco el comparador Rastreator.com, que comenzó como una pequeña startup y que ahora tiene 8 millones de usuarios. Una firma de referencia en su sector, al frente de la cual se encuentra desde ayer Fernando Summers, que desvela en su primera entrevista como director general todos los detalles de este éxito.

Alternativas de empleo

Una de las alternativas al paro que más éxito está teniendo en los últimos años es la de autoempleo en franquicia. De entre todas ellas, la de abrir un supermercado es la que ha crecido más notablemente en los últimos años. De hecho, 2.350 locales de esta naturaleza se han abierto en nuestro país entre 2010 y 2014. Una tendencia en alza que empresas como Eroski han notado desde el comienzo de la crisis. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

VENTA POR INTERNET

No cabe duda de que las pymes conforman una parte imprescindible del tejido empresarial de un país. De hecho, según el informe Retrato de las pymes 2015 -realizado por la Subdirección General de Apoyo a la pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo-, en España hay un total de 3,1 millones de pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,9% del número total de compañías.

startup

Durante los últimos años, la apuesta por el aprendizaje de idiomas se ha intensificado notablemente. Es un fenómeno que se está implantando de manera cada vez más interactiva y a edades muy tempranas. Para cumplir este cometido, nació en 2014 la startup Monkimun, especializada en enseñar idiomas a niños de entre dos y seis años. "Cuando fui madre, comprobé la facilidad que los bebés tienen para manejar tabletas. Con mi experiencia de casi diez años en un centro de estudios, para enseñar un segundo idioma, y la de mi hermano en el sector digital, supimos que Monkimun sería imparable", explica Marieta Viedma, cofundadora de la compañía, junto a Cristóbal Viedma.

Campaña de Navidad

En unos días, millones de españoles se llevarán a la boca las 12 uvas con las que cada año dan la bienvenida al siguiente. Una tradición que se remonta a 1909, cuando los agricultores levantinos emprendieron una campaña para darle salida al excedente de cosecha que ese año se había generado. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior