Emprendedores-Pymes

Los perfiles profesionales creativos triunfan en la era digital

  • La multidisciplinariedad es la habilidad más demandada por las empresas
Imagen de Istock

El mercado laboral actual está inmerso en un proceso de cambios constantes. Y no sólo por la situación de inestabilidad que la crisis económica ha provocado, sino también por los retos a los que se enfrenta. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

En este sentido, el Informe Internacional de Tendencias en Recursos Humanos 2015, realizado por la empresa Randstad, dio a conocer que los tres desafíos más importantes en las organizaciones españolas durante el pasado año fueron: aumentar el rendimiento y la productividad, conservar a los profesionales más productivos y atraer talento.

Justamente, uno de los sectores más punteros y en los que más talento se está generando es el de la economía digital. De hecho, durante la mesa redonda sobre las nuevas oportunidades profesionales que esta tendencia está suscitando, celebrada recientemente en la sede de MBIT -School Madrid Business Intelligence Technology-, se expuso que las nuevas tecnologías están transformando tanto las profesiones como la relación cada vez más directa entre talento y tecnología.

Sector tecnológico

De esta manera, las compañías están demandando perfiles que hasta hace relativamente poco tiempo no pensaban incorporar. "Según un estudio de Randstad sobre la demanda de empleo en 2016, el sector tecnológico va a generar unos 450.000 puestos de trabajo. Si a eso le añadimos el resultado de otro informe de la empresa especializada en software de gestión empresarial Sage, que prevé que entre 2016 y 2017 un 75% de las empresas españolas implementarán soluciones de big data y data science, podemos configurar un mapa de puestos más demandados en torno a programadores -tanto para sistemas móviles, como servidores-, y analistas y consultores de big data y data science, entre otros", explica Daniel Parente, director general de MBIT School.

Asimismo, de entre todos los requisitos que los departamentos de personal demandarán durante este año destaca el de la multidisciplinariedad. De hecho, este fue uno de los puntos más destacados del Observatorio de Empleo 2016 elaborado por la consultora de recursos humanos AgioGlobal.

Según dicho informe, la demanda de este tipo de perfiles ha aumentado en los últimos cinco años un 20% y las previsiones apuntan que seguirá aumentando. De este modo, las compañías irán incorporando trabajadores capaces de asumir distintas funciones, resolver conflictos de manera más rápida y adaptarse más eficazmente a los cambios.

Una nueva concepción

En muchas ocasiones, perfiles tradicionalmente apartados del mundo corporativo son los que más lucidez aportan en los proyectos empresariales. Es por eso que la creatividad no debe reducirse exclusivamente a la publicidad, sino que debe incorporarse en los demás departamentos de la compañía.

La consultora de diseño estratégico Soulsight lleva aplicando desde su fundación esta premisa y, de hecho, su última incorporación es una joven con formación en bellas artes, antropología y negocio. "La creatividad que se necesita hoy en día para resolver los retos tan complejos a los que nos enfrentamos nace de la diversidad, y las ideas con más sentido e innovadoras vienen siempre de profesionales de otras industrias y, en concreto, de disciplinas donde las personas y la interacción con ellas resulta fundamental", señala Carmen Bustos, directora ejecutiva de Soulsight. De esta manera, "profesionales como filósofos, artistas, antropólogos o psicólogos pueden llevar a cabo éxitosamente proyectos abiertos, humanos y muy ricos en matices", cuenta Bustos.

En relación a esto, una de las profesiones que más creatividad requiere es el diseño de interiores. Además, es una de las actividades que más están incorporando las empresas, ya que es fundamental encontrar el equilibrio entre satisfacer las necesidades de los trabajadores, mostrar una imagen atractiva para los futuros clientes y, también, mantener la identidad de la firma. Así, el diseño se está convirtiendo en una de las armas más eficaces para aquellas organizaciones que buscan la distinción por medio de originalidad e innovación, y puede convertirse en el elemento que las diferencie de sus competidores.

Por su parte, en el marco de la comunicación corporativa, destaca la figura del experto en protocolo y organización de eventos, que resulta imprescindible para diseñar encuentros acordes a la imagen de la compañía.

Sin embargo, a veces, la interacción entre profesionales tan dispares puede resultar dificultosa. Justamente para hacer frente a esta dificultad ha surgido la técnica del team building, dirigida a fortalecer los lazos existentes entre los componentes de un equipo y mejorar la cordinación entre ellos, y que, según las últimas estimaciones en materia de recursos humanos, va a ir implantándose cada vez más en las empresas españolas.

Mayor cualificación

La importancia de tener estudios superiores -universitarios o de formación profesional- será una de las exigencias más destacadas de los departamentos de recursos humanos en el futuro. Ello se desprende del informe 'La formación y el empleo de los jóvenes españoles', elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), y según el cual el 58,5% de las 7,6 millones de oportunidades laborales que, según sus cálculos, emergerán en los próximos diez años requerirán un perfil de empleado con estudios superiores.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bolaboo
A Favor
En Contra

En Bolaboo, somos una startup, donde la creatividad es un factor fundamental para nosotros, nos posicionamos como el Google de la moda y sin la creatividad sería muy dificil llevar a cabo nuestra misión. Totalmente de acuerdo con el artículo Sérvula

Puntuación 0
#1