Operación retorno

Regresar de las ansiadas vacaciones no es plato de buen gusto para nadie. Dejar atrás los días de descanso y relax y retomar la rutina supone para muchos un duro trago al que enfrentarse. Los expertos aconsejan volver a casa unos días antes de incorporarse a la oficina, para así lograr que el retorno a nuestro día a día sea lo más ameno posible. Y es que, por más que se quiera eludir, aquel momento que hace unos meses se veía tan lejano, está cada vez más próximo: el fin del verano se acerca. De hecho, la Dirección General de Tráfico prevé 5,9 millones de desplazamientos este fin de semana, para los que se van a movilizar a 10.000 agentes.

Protagonista del verano

Si hay un protagonista por excelencia del verano, ese es el helado, tanto que resistirse a ellos es casi imposible. Los hay artesanales, industriales, de leche, así como sin lactosa o sin gluten. El tentempié favorito durante las vacaciones se adapta a todos los gustos y necesidades. Y aunque la tradición heladera reside en Italia, este delicioso manjar ya era consumido por los reyes en el Imperio Persa, en el año 4.000 a. C.

Las actividades de montaña acaparan miles de seguidores

El deporte puede ser una buena vía de escape para liberar la mente y mantenerse bien físicamente. Sin embargo, conviene ejercitarse de manera responsable. Estirar antes y después de realizar ejercicio, hidratarse constantemente o usar un calzado adecuado son sólo algunas recomendaciones para evitar lesiones y desvanecimientos.

Son únicos en este sector

El sector agrario en España ha ido perdiendo volumen. Así lo demuestran los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE), en los que la dotación destinada al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha visto reducida en un 13%, lo que supone una cifra total en ayudas de 9.765,9 millones de euros, 1.258,2 millones menos que en el ejercicio anterior.

Cada año atraen a miles de turistas

El turismo de salud y belleza es una alternativa muy atractiva al clásico destino costero. En nuestro país existe una inmensa cantidad de centros con manantiales propios abiertos al público.

En los últimos años han ido surgiendo agencias exclusivas

Con la llegada del verano, surge el tradicional dilema que siempre persigue a los padres solteros: qué hacer con sus hijos mientras están en la oficina. Opciones no faltan. Desde campamentos infantiles, hasta escuelas de verano en la ciudad, pasando por el reclamo a los abuelos, siempre dispuestos a pasar las jornadas estivales con los nietos. Una vez resuelta esta primera cuestión y con las vacaciones a la vuelta de la esquina, renace otra aún más delicada: dónde ir de vacaciones con ellos.

La época estival se convierte en el momento idóneo para disfrutar de la inmensa oferta cultural que este tipo de eventos, tanto nacionales como internacionales, nos ofrece.

Pedro García Noblejas, director de desarrollo en Saffron Brand Consultants

Tras varios años trabajando en banca e inversión, Pedro García Noblejas decidió reorientar su carrera y dedicarse al branding. Este cambio le llevó a Saffron Brand Consultants, una compañía independiente que se ha creado y posicionado entre marcas como Vueling, Bankinter o más recientemente, BQ.

Lanza nueva aplicación

El surf es algo más que un deporte. Se ha convertido en un reclamo turístico muy valorado en los últimos años. De hecho, atrae cada verano a miles de jóvenes a playas como las de Tarifa o Zarautz. En esta tendencia, cada vez más creciente, encontró inspiración Jaji Iglesias, socio fundador de Surfergarage, la primera red social dedicada al mundo del surf. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Planificarse y estudiar el país de destino es vital para la internacionalización

Estados Unidos se ha convertido en un objetivo fudamental para las empresas esapañolas. En este sentido, el principal desencadenante de que el atractivo de este país para nuestra economía haya aumentado de forma considerable es el tratado de libre comercio que Europa y Estados Unidos debaten a día de hoy, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones -más conocido como TTIP-.