Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

A pesar de tratarse de una ayuda a nivel asistencial que proporciona menores cuantías que el paro, los subsidios por desempleo ofrecen ingresos mensuales a más de 714.000 personas (datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social) que suman a la Renta Activa de Inserción, a la renta agraria y a la renta de los trabajadores eventuales agrarios.

economía

Cuando un trabajador se va acercando a la edad de jubilación se interesa por todo lo que afectará a su pensión y el proceso que tendrá que hacer para conseguirla. Y, claro, una de las preguntas más frecuentes la edad a la que podrán jubilarse de forma efectiva.

economía

¿Cuándo me podré jubilar? Es la pregunta que en algún momento de su vida se ha hecho todo trabajador, independientemente de la etapa laboral por la que esté pasando. La jubilación es el objetivo, la meta que busca un trabajador que desea poner fin a su carrera y disfrutar de un merecido descanso.

economía

¿A qué edad podré jubilarme? Es una de las preguntas más repetidas por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, y no es para menos: si la vida y la salud se lo permiten, los jubilados pueden disfrutar de una vida mucho más tranquila y sin tener que trabajar.

economía

Adelantar la jubilación es un oscuro objeto de deseo por parte de los trabajadores, pero no tiene por qué ser una opción fácil. Todo depende de las circunstancias personales y laborales de los propios trabajadores: en algunos casos será posible hacerlo y en otros no. En todo caso, y salvo excepciones, la normativa permite jubilarse de forma anticipada de los 61 a los 66 años de edad.

economía

Las vacaciones son un periodo casi sagrado para los trabajadores, que aprovechan en ese momento para descansar y desconectar de su empresa. Pero...¿y si durante las vacaciones la empresa decide despedirle? ¿Sería legal? Y, ¿cómo actuar en esas situaciones?

economía

El cobro del paro, la prestación contributiva por desempleo, no siempre está al alcance de todos los trabajadores que pierden su puesto de trabajo. La razón es que existen diferentes requisitos que, de no cumplirse, imposibilitan el cobro de esa prestación, la de mayor cuantía de todas las que abona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

economía

Cuando un trabajador enferma o sufre un accidente tiene derecho a cobrar la baja, la forma con la que denominamos de forma coloquial a la prestación por incapacidad temporal. Eso si, conviene saber cuál será la cuantía que se cobra mientras dura la baja, y eso depende del tipo de baja, precisamente.

economía

La cuantía de la pensión de jubilación es un asunto importantísimo para los trabajadores, ya que esta prestación se convierte en la principal fuente de ingresos cuando se jubilan, el sustitutivo del salario que perciben en su carrera laboral.

economía

La normativa laboral no obliga a los trabajadores a desarrollar de forma continua su jornada laboral, ya que les concede el derecho a descansar cada cierto tiempo. Es una forma de garantizar que se respeta el bienestar físico y psíquico de las personas que trabajan en una empresa.