Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Las personas que cobran un subsidio para mayores de 52 años lo hacen después de quedarse en desempleo (agotando el paro al que tuviesen derecho o no) y en una situación cercana a la edad de jubilación de ordinaria. De hecho, el retiro profesional es una opción como otra cualquiera una vez se percibe este subsidio.

economía

El Gobierno ha establecido un nuevo permiso parental de ocho semanas para los trabajadores con hijos que se podrá disfrutar hasta que cumpla ocho años de edad. La medida, incluida en la Ley de Familias que no ha podido entrar en vigor por la convocatoria de elecciones generales, se ha incluido en un decreto ómnibus junto a la prórroga de determinadas medidas para aliviar el golpe de la inflación a la ciudadanía.

economía

El paro es la prestación contributiva por desempleo, la más destacada de todas las que abona el Servicio Público de Empleo (SEPE) porque en la práctica es la de más cuantía y a la que aspira cualquier trabajador cuando pierde su puesto. Por eso exige determinados requisitos que, de no cumplirse, privan al ciudadano de su cobro.

economía

Los trabajadores tienen derecho a vacaciones, el gran periodo de descanso contemplado por la normativa laboral que suele disfrutarse de forma mayoritaria en los meses de verano. Cada trabajador puede tener derecho a diferentes días de vacaciones: esto lo determina tanto su contrato como el convenio colectivo que le sea de aplicación. Sea como fuere, los empleados también tienen derecho a cogerse días sueltos que se descuentan de ese cómputo global...aunque en algunos casos, si se dan las circunstancias, es posible pedir días libres sin perder días de vacaciones.

economía

Las personas que se encuentran cerca de la edad de jubilación ordinaria y se quedan en desempleo tienen una dificultad añadida a su situación: no solo dejan de percibir un salario, además corren el riesgo de perder comba en las cotizaciones necesarias para tener una pensión de jubilación de cierta cuantía.

economía

El sistema de la Seguridad Social garantiza a los trabajadores permisos de maternidad y paternidad para poder garantizarles periodos de tiempo libres tras el nacimiento de sus hijos.

economía

La cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha sido todo un caballo de batalla por parte del Gobierno y un asunto rodeado de polémica debido a las posturas enfrentadas respecto a este índice que ha tenido el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos y la patronal.

economía

Cuando una persona se acerca a la edad de jubilación (aunque a veces esa cuestión también surge antes) se pregunta con qué edad podrá jubilarse y pasar a cobrar la pensión de jubilación y retirarse completamente del mercado de trabajo. Una duda que no tiene una respuesta única, por lo que cada caso debe estudiarse de forma individual.

economía

La baja es un derecho de los trabajadores cuando enferman y, a causa de esa dolencia, no pueden desarrollar el trabajo que realizan de forma habitual en su empresa. Pero este derecho también debe regularse para que las reglas del juego entre empleados y empresarios estén claras.

economía

La incapacidad temporal es la denominación oficial para lo que todos los trabajadores conocen como la 'baja', un derecho de todos los ciudadanos cuando, durante su relación laboral como asalariados, contraen una enfermedad o sufren una lesión que les impide realizar su trabajo.