Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

El Ingreso Mínimo Vital se configuró a mediados de 2020 como una herramienta de apoyo a los hogares y personas sin recursos, y tras casi un año de implantación va aumentando el número de destinatarios a los que beneficia, todavía en plena pandemia de coronavirus y con sus efectos económicos aún latentes.

economía

Más de 947.000 personas reciben en España alguna pensión por incapacidad permanente, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social. Todos estos ciudadanos se rigen por una serie de requisitos y cuantías que regulan esta prestación, una de las varias contributivas que concede el organismo a determinados colectivos.

economía

El sistema de jubilación de los funcionarios es diferente al del resto de los ciudadanos españoles. Los trabajadores del Estado se rigen por el sistema de Clases Pasivas, que contempla unas pensiones de jubilación o retiro concretas y que atienden a unos requisitos determinados.

declaración de la renta

A la hora de realizar la declaración de la Renta es indispensable atender a la situación personal del contribuyente. A esto también responden los divorciados o separados legalmente, que tienen que tenerlo muy en cuenta, especialmente si hay hijos en común, ya que puede afectar a las reducciones o deducciones aplicables en el ejercicio.

economía

La situación puede serle familiar: un amigo o conocido es víctima de un despido a pocos meses o años de su edad de jubilación. Se trata de una situación complicada, dada la dificultad en estas franjas de edad para reengancharse al mercado laboral y por la necesidad de seguir cotizando, ya sea por aumentar algo la pensión de jubilación o por llegar al mínimo que permita percibir esa pensión.

declaración de la renta

La supresión de la declaración conjunta del Impuesto sobre la Renta de las las Personas Físicas (IRPF) en la Renta ha sido puesta en salmuera por el Ejecutivo después de que trascendiera la intención de eliminarla de forma paulatina dentro del Plan de Recuperación que el Gobierno de Pedro Sánchez ha enviado a la Comisión Europea.

economía

Las pensiones de viudedad son, tras las de jubilación, las que destinadas a un mayor número de personas. Según los datos de la Seguridad Social de abril de 2021, más de 2,35 millones de personas las reciben en nuestro país tras la revalorización del 0,9% de las pensiones contributivas efectuada a comienzos de año.

economía

El momento más esperado de los pensionistas es el día del mes en el que reciben sus pensiones. No todos los beneficiarios de alguna pensión de jubilación en España reciben dicha pensión en la misma fecha, ya que depende del banco en el que esté domiciliada. Para las pensiones del mes de mayo no habrá excepciones.

declaración de la renta

Cuando escuchamos algo acerca de las facturas en la declaración de la Renta, el término nos lleva a pensar directamente en los autónomos. Los profesionales por cuenta propia pueden, además de declarar el IVA, deducirse ciertos gastos que han de demostrarse también a partir de esas facturas. Algo que, además, pueden hacer el resto de contribuyentes sin necesidad de estar integrados en el Reta.

declaración de la renta

Lo habitual a la hora de buscar un ahorro en la declaración de la Renta es acudir a las deducciones autonómicas, un apartado en el que se pueden conseguir importantes beneficios por causas relacionadas con la vivienda, natalidad, donaciones...pero, eclipsadas y algo desconocidos, existen otros apartados recogidos en diferentes casillas que pueden conseguir que la declaración nos salga a devolver y también aumentar el importe de las cantidades que Hacienda nos tenga que pagar.