Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Conforme nos acercamos a los años clave previos a la jubilación, nos planteamos a qué pensión vamos a tener derecho, si podemos superar la mínima, cuál será la cuantía que nos quede para nuestro retiro...una buena cantidad de preguntas que, a pesar de las dudas, tienen respuesta.

economía

Para poder acceder a una pensión de jubilación no solo hay que atender a los años cotizados, también hay que prestar atención a la edad ordinaria de jubilación, que es la edad hasta la que no se puede tomar la decisión de retirarse siempre que el trabajador no se acoja a la jubilación anticipada.

economía

La reforma de las pensiones liderada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva, está cada vez más cerca de aprobarse. En ella, una importante parte afecta a las prejubilaciones, que se pueden ver penalizadas por la ampliación de los coeficientes reductores en determinados tramos...aunque, a la vez, otros tantos se verán beneficiados y tendrán menores reducciones.

economía

El trabajo en casa, a pesar de su innegable valía, no sirve para cotizar en la Seguridad Social. Así, tanto las amas como amos de casa han de acudir a otras pensiones diferentes a la contributuva de jubilación para tener una prestación con la que subsistir en el tramo final de su vida.

declaración de la renta

Tener dos pagadores se asocia siempre por el contribuyente a mayores trámites con Hacienda en la declaración de la Renta, pero lo cierto es que si tienen claros los límites e implicaciones de nuestra situación laboral solventar nuestra cita con la Agencia Tributaria no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.

economía

El momento de quedarse sin empleo suele ser un parón en la trayectoria laboral de los ciudadanos, a la espera de conseguir un nuevo trabajo por cuenta ajena. Sin embargo, existe un mecanismo que facilita el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que permite usar el paro para montar una empresa propia.

economía

Las pensiones de incapacidad permanente suponen aproximadamente una de cada diez de las que se pagan en España. Tras las de jubilación y viudedad, son las más frecuentes en el tejido de pensiones del país y, como con otras, hay una serie de requisitos a cumplir para poder recibirlas. Uno de los más importantes es el de los años cotizados.

economía

Una de las preguntas más frecuentes en los meses o años previos a la jubilación es qué pensión nos va a quedar para disfrutar del último tramo de nuestra vida. Se trata de un cálculo muy importante, ya que nos permitirá saber el dinero con el que contaremos todos los meses cuando nos jubilemos, con lo que eso conlleva.

economía

El pasado mes de abril significó un récord en el pago de pensiones. Por primera vez, España abonó 10.136 millones de euros a los pensionistas, con más de 9,82 millones de pensiones diferentes. De todas ellas, las de jubilación conforman el gasto más grande.

economía

El abanico de protección del Ingreso Mínimo Vital va creciendo a lo largo de los meses y ya son más de 680.000 personas y 260.000 hogares, pero una gran parte de las solicitudes se siguen denegando a los potenciales beneficiarios de esta ayuda.