Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
DEPORTE Y NEGOCIO

LaLiga ha decidido aplazar durante dos jornadas las competiciones de Primera y Segunda División de fútbol como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, que ya es una pandemia a nivel global. Así, las fechas 28 y 29 de la categoría de oro y las 32 y 33 de la de plata se aplazan, aunque se desconoce cuándo se jugarán estos partidos. Coronavirus, última hora, en directo: Trump suspende los vuelos a EEUU desde Europa.

deporte y negocio

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido, de acuerdo con Athletic y Real Sociedad, aplazar la final de la Copa del Rey, que estaba prevista para el sábado 18 de abril y podría tener lugar, en vista de la situación por el coronavirus, a finales del mes de mayo. La decisión de la RFEF tiene lugar en un miércoles complicado para el fútbol después de que la UEFA decidiese suspender de octavos de final de Europa League de este jueves 12 de marzo entre Sevilla y Roma e Inter y Getafe por las restricciones a los viajes entre España e Italia impuestas el pasado martes por el gobierno español. Además, tras cancelarse también todos los choques no profesionales (Segunda B y Tercera División), Primera y Segunda están a la espera de una reunión en la mañana del jueves entre LaLiga y la RFEF.

nacional

Madrid está en alerta por el coronavirus. La región es la que más afectados por la enfermedad tiene y el repunte de casos (ya son más de 1.000) ha provocado que las autoridades municipales y autonómicas impongan una serie de medidas para tratar de frenar la progresión de la epidemia. Un crisol de decisiones que, en mayor o menor medida, condicionarán la vida de sus habitantes durante unas semanas. Coronavirus, última hora, en directo: Madrid supera ya los 1.000 contagiados.

deporte y negocio

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha decidido adelantar las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF) tal y como pidió su actual dirigente, Luis Rubiales, para que se celebrasen antes de la Eurocopa de fútbol y los Juegos Olímpicos.

deporte y negocio

La justicia ha dado la razón a la Federación Española de Fútbol (RFEF) en el contencioso con LaLiga por la negativa federativa a permitir el Girona-Barcelona de la temporada 18/19 en Miami. El juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha estimado oportuna la acción de la RFEF al considerar que no sobreactuó y que tampoco fue desleal con la patronal cuando decidió rechazar que el partido se disputase en EEUU.

empresas

El Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto acoger la construcción de la noria más alta de Europa. El consistorio se ha reunido con los promotores del proyecto, que tal y como adelantó elEconomista el 10 de febrero decidieron centrarse en Madrid al fracasar en Valencia tras años de negociaciones, y ahora se enfrenta a lo que determinará el éxito o fracaso de la operación: encontrar una ubicación para lo que se postula como uno de los futuros centros turísticos de la capital de España.

deporte y negocio

El Arsenal de Arsène Wenger se ganó por derecho propio entrar en el reducido grupo de los equipos de fútbol que conquistan para siempre al aficionado. A finales del siglo XX y principios del XXI, los 'gunners' ganaron tres Premier League, llegaron a una final de Champions League y se hicieron con siete títulos de FA Cup y otros tantos de Community Shield. Una era dorada que ha tenido sus estertores en los últimos años y que, desde la salida del entrenador galo en 2018, ha cristalizado en un doloroso ocaso que, finalmente, también ha tenido reflejo en lo económico.

deporte y negocio

El Ministerio de Consumo que encabeza Alberto Garzón ha lanzado las líneas maestras de la primera regulación de la publicidad del juego en España. Un texto que se someterá a votación en los próximos meses y que, con los primeros detalles que se conocen, no afectará de manera estructural a los patrocinios deportivos de las casas de apuestas en los equipos de fútbol nacionales.

economía

El relator de la ONU sobre la extrema pobreza explicó hace unos días sus conclusiones sobre la realidad de España. En su informe, reflejó la existencia de dos Españas que conviven, una de ellas pobre y que lucha por sobrevivir frente a la que no tiene problemas para llegar a final de mes. Para acabar con la primera, recomendaba la implantación, entre otras medidas, de una renta mínima nacional que aliviase las urgencias de aproximadamente un cuarto de la población, la que se encuentra en situación de pobreza (un 26%, según los datos de Eurostat). Oxfam Intermón calcula que, para acabar con buena parte del problema, los hogares españoles más vulnerables deberían asegurarse una renta mensual de al menos 590 euros.