LaLiga ha decidido aplazar durante dos jornadas las competiciones de Primera y Segunda División de fútbol como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, que ya es una pandemia a nivel global. Así, las fechas 28 y 29 de la categoría de oro y las 32 y 33 de la de plata se aplazan, aunque se desconoce cuándo se jugarán estos partidos. Coronavirus, última hora, en directo: Trump suspende los vuelos a EEUU desde Europa.
"Ante las circunstancias conocidas esta mañana, referidas a la cuarentena establecida en el Real Madrid y los posibles positivos en jugadores de otros clubes, LaLiga considera que se dan ya las circunstancias para que se siga con la siguiente fase del protocolo de actuación contra el COVID-19. En consecuencia, de acuerdo con las medidas establecidas en el Real Decreto 664/1997 de 12 de mayo, acuerda la suspensión, al menos, de las dos próximas jornadas", ha informado el organismo en un comunicado.
El propio Real Madrid ya ha informado de que la cuarentena en Valdebebas se debe al positivo de un jugador de su sección de baloncesto y de que ha trasladado a todos sus trabajadores de la ciudad deportiva a sus domicilios. El Manchester City, con el que tenía que jugar en octavos de Champions la próxima semana, ha anunciado que el encuentro ha sido también aplazado.
La decisión se toma después de que la RFEF suspendiese el miércoles todos los partidos no profesionales de fútbol y fútbol sala y aplazó la final de la Copa del Rey, invitando a LaLiga a participar en su comisión de seguimiento del coronavirus, lo que, en la práctica, se tradujo como una invitación a que la patronal del fútbol español imitase sus medidas.
LaLiga ya tomó la decisión de que los partidos de las dos próximas jornadas se disputasen a puerta cerrada, pero diferentes clubes y jugadores protestaron por parecerles una medida insuficiente. El Mirandés-Numancia de Segunda fue suspendido por el brote en La Rioja y, un día después, el organismo presidido por Javier Tebas (que se ha remitido siempre a las "directrices" del Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad) ha decidido extender esta suspensión a sus dos competiciones.
En los últimos días, el fútbol se ha visto afectado por el rápido avance del coronavirus en países como Italia, España o Francia. La UEFA, aunque aplazó el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe de Europa League de octavos de final de Europa League, no ha dado el paso de suspender las competiciones que dependen de ella. En una cita el 17 de marzo, las 55 federaciones y la dirección determinarán el porvernir de la Champions League, la Europa League, las ligas nacionales y también la Eurocopa 2020.
Por el momento, las ligas italiana y francesa ya se han visto afectadas por el coronavirus. La Serie A se ha cancelado hasta el mes de abril y la Ligue 1 disputará sus partidos a puerta cerrada (salvo novedad) en el mismo periodo. Medidas que han tenido lugar antes de que se conociesen los primeros positivos en el fútbol de élite: los jugadores Timo Hubers (Hannover) y Daniele Rugani (Juventus).