09/05/2025, 08:33
Fri, 09 May 2025 08:33:48 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Solo habían pasado 24 horas del inicio del Cónclave, con cuatro escrutinios celebrados a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, cuando se produjo la elección del nuevo Papa, lo que sorprendió a muchos. El cardenal Robert Prevost, agustino, filósofo, matemático y misionero, de origen estadounidense, fue elegido como sucesor de Pedro bajo el nombre de León XIV, superando al favorito inicial, el cardenal Pietro Parolin. Ya solo el nombre secular daba pistas: León XIII fue el Papa (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903) que acercó la Iglesia a las realidades del mundo moderno. Frente al creciente problema obrero, en 1891 dio a conocer la encíclica Rerum novarum (Acerca de las nuevas cosas). Deploraba la opresión y virtual esclavitud de los numerosísimos pobres por parte de "un puñado de gente muy rica" y preconizaba salarios justos y el derecho a organizar sindicatos, preferiblemente católicos.