Las mujeres representan el 8,5% de las personas ocupadas en construcción en Galicia, un aumento del 4,4% respecto a 2022, con 271 trabajadoras más. Hoy en día trabajan en el sector de la comunidad un total de 6.487 mujeres que suponen el 5,4% del total de mujeres ocupadas en Galicia.

La inflación no solo ha modificado nuestra cesta de la compra y nuestro tiempo libre, también nuestra actitud ante la vida: la mitad de la población se siente frustrada por no lograr sus metas, cada vez más idealizadas por las redes sociales y limitadas por la subida de precios.

Las instalaciones del puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, en el municipio de Arteixo, han recibido este miércoles al primer granelero del mundo que navega con propulsión eólica. La empresa Nervión Naval Offshore prevé iniciar en un año la fabricación, en su planta de As Somozas, de estas velas rígidas, que permiten reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

La responsable de programas civiles de la Fábrica de Turbinas de Navantia Ferrol, Victoria Grueiro, ha asegurado que esta planta está "colaborando con muchos promotores y tecnólogos" para poder introducirse en la fabricación y el montaje de electrolizadores, una de las partes fundamentales para poder materializar proyectos de hidrógeno verde.

Galicia Fórum Gastronómico ha presentado en el Museo MEGA de Estrella Galicia el programa de esta edición, desvelando el nombre de muchos de los cocineros que pasarán por Expocoruña del 7 al 9 de abril, como Ángel León, Paco Pérez, David Yárnoz, Sergio Bastard, Javier Olleros, Xosé T. Cannas o la brasileña Janaina Torres, considerada la Mejor Chef de América Latina.

El comité de Alcoa en San Cibrao en el municipio de Cervo (Lugo), ha vuelto a demandar por tercera vez al Gobierno central que se convoque de forma urgente una nueva reunión de seguimiento para buscar "una salida definitiva" a la fábrica de A Mariña.

El número de hoteles en venta en Galicia subió un 10,9% en febrero, respecto al mismo mes de 2023, hasta situarse en los 81 establecimientos, según datos del portal inmobiliario Idealista difundidos este martes. En concreto, Pontevedra es la provincia con más hoteles en el mercado de la compraventa, con 45 inmuebles, un 28,6% más que hace un año.

El impacto económico generado en Galicia por las subastas de madera ha superado los 10 millones de euros durante el 2023 con un volumen total de más de 700 mil metros cúbicos. Este significativo aporte resalta la importancia del sector forestal y la gestión sostenible de los recursos madereros en la comunidad.

El astillero vigués San Enrique (antiguo Vulcano) ha ampliado su actividad a la instalación de velas de succión, con un contrato para la instalación de tres de estas velas en el buque ro-ro 'Ville de Bordeaux', según ha informado el grupo empresarial al que pertenece, Marina Meridional.

Un informe elaborado por la Fundación Adecco concluye que un 23% de las mujeres en activo en Galicia ya supera los 55 años (cuando hace 10 años era el 15,5%); y sin embargo, el 82% de las desempleadas sénior ha sentido discriminación en su acceso al mercado laboral.