Industria

Las subastas de madera generaron en Galicia un impacto económico de más de 10 millones de euros en 2023

  • La comunidad se situa en el segundo puesto en cuanto a volumen de madera licitada según un estudo de Maderea.
  • En España se subastaron 4,96 millones de metros cúbicos de madera obtenida de montes de titularidad pública.
Galiciaicon-related

El impacto económico generado en Galicia por las subastas de madera ha superado los 10 millones de euros durante el 2023 con un volumen total de más de 700 mil metros cúbicos. Este significativo aporte resalta la importancia del sector forestal y la gestión sostenible de los recursos madereros en la comunidad.

La cifra refleja no solo la demanda continua de madera, sino también la capacidad de la región para mantener y fortalecer su posición en el mercado. Según el informe realizado por la empresa Maderea, que recoge todos los datos de licitaciones de madera de montes públicos a nivel nacional, en España en el 2023 se ha subastado madera por un valor estimado de más de 105 millones euros, lo que supone una ligera disminución del 8,39 % en comparación con las licitaciones publicadas en el año 2022.

La subida de precios que venimos presenciando en diferentes sectores y mercados especialmente durante el último año y en el sector primario que ha llevado incluso, a que, en las últimas semanas, los agricultores se hayan puesto en huelga, también haya calado en el sector de la madera.

La responsable de la plataforma nacional para el fomento de la madera, Maderea, Isabel María Llorente, explicó que el incremento de precio de las distintas especies de madera dificulta la competitividad para las empresas del sector.

Por otra parte, la ingeniera forestal Isabel María Llorente, ante la actual demanda creciente de la madera, pone de relieve la necesidad de que se aumente la gestión en montes abandonados, lo cual aporta beneficios sociales, ambientales y económicos y pone en el mercado más madera, a la vez que permite que los montes se limpien reduciendo plagas e incendios.

La desconocida figura del selvicultor

Si bien sabemos perfectamente que el agricultor es esa persona que se dedica a cuidar y labrar la tierra o el campo, no nos resulta tan conocida la figura del selvicultor y que son aquellos propietarios, titulares o gestores de aprovechamientos y servicios ecosistémicos de montes.

Por parte de Maderea, también quieren poner de relieve la importancia que tiene la selvicultura para afrontar los efectos del cambio climático, preservar la biodiversidad y evitar los numerosos incendios que afectan a nuestro país. De esta forma, destacan la labor de los sevicultores y apuestan por darles un mayor reconocimiento al ser los responsables de cuidar los montes sin recibir en muchas ocasiones nada a cambio.

En España desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023 se han publicado
un total de 815 licitaciones de aprovechamientos forestales maderables. Lo que supone una disminución del 9,65% respecto a las licitaciones publicadas en el año 2022.

Por provincias, Soria (109), Navarra (71), Cantabria (58), Segovia (57), y Asturias (55), son las que encabezan el ranking, frente a las colistas como Sevilla, tenerife o Málaga. En Galicia, encabeza las licitaciones la provicnia de Ourense, seguida de A Coruña y Lugo.

Valor de salida

La madera subastada total en España en 2023 tuvo un valor de salida en las subastas que suma un total de 81.083.946,94 € IVA no incluido. Ésta es la suma de precio de salida de la madera subastada, estimamos que su precio final de venta rondaría como mínimo los 105.409.131,02 €, impuestos no incluidos.

Esta estimación se ha realizado calculando un aumento del precio final del 30% respecto al precio de inicial publicado en la licitación. El volumen total de madera aprovechada de los montes españoles ha sido de 4.963.675 metros cúbicos. Lo que supone un aumento del volumen licitado del 5,68% respecto del año anterior.

Es decir, sólo en España en el año 2023 se ha subastado madera por un valor
estimado de más de 105 millones de euros. Lo que supone una pequeña disminución
del 8,39% del valor respecto a las licitaciones publicadas en el año 2022.

Las especies de madera más subastadas durante el año 2023 han sido el pino pinaster (Pinus pinaster), pino silvestre (Pinus sylvestris), eucalipto (Eucalyptus globulus), pino insigne (Pinus insignis), pino laricio (Pinus nigra) y chopo (Populus).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky