FINANZAS

La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, pidió un cambio de la mentalidad regulatoria para apoyar el progreso del país y aplicar una visión más pragmática que facilite la simplificación normativa. Para ello, reclamó un liderazgo político en un momento en el que la Unión Europea se juega su futuro dentro de un marco que permita aumentar la competitividad con un enfoque más claro que incluya la integridad de los servicios financieros.

ENERGÍA

Naturgy lanza una ofensiva para reforzar su negocio de renovables en Australia. La compañía, a través de su filial Global Power Generation, confía en cerrar el año con 1.000 MW en operación en el país y tiene la vista puesta en incrementar esta cantidad para alcanzar los objetivos de su plan estratégico para el 2025.

El sector energético mantiene una fuerte batalla comercial por los clientes. Los consumidores españoles están vigilantes con sus facturas energéticas tras la crisis y la guerra de ofertas ha provocado un movimiento histórico de clientes entre las compañías.

Energía

Después de descorchar el champagne, viene la resaca. El sector renovable acogió con alivio el pasado julio la autorización de cerca de 43 gigavatios (GW) de proyectos renovables atascados en los despachos del Ministerio de Transición Ecológica y las administraciones autonómicas. No obstante, ahora el sector afronta otro reto aún mayor: poner en funcionamiento en un plazo de cuatro años e integrar en el sistema casi tanta capacidad eólica y fotovoltaica como los 60 GW que ya hay instalados.

Energía

Endesa busca tener una única voz en su intento por detener la fuga de clientes. La firma ha formalizado la absorción de Endesa X –la sociedad que incluía servicios como la instalación de autoconsumo o aerotermias– por parte de Endesa Energía –que integra la mayor parte de los servicios de comercialización de la compañía–. Además, también se cerró ayer la integración de Endesa Energía Renovable, una filial de menor tamaño que ha sido incluida en la fusión con la división energética.

ENERGÍA

Rubicon Infrastructure and Energy Transition Debt Fund ha concedido un préstamo de 15 millones de libras esterlinas (17 millones de euros) a abrdn Global Sustainable InfrastructurePartners GP IV y al proyecto de The Circular Economy Developments que incluye el diseño, financiación, construcción, explotación y mantenimiento de una planta de digestión anaerobia y una unidad de cogeneración en Gales.

ENERGÍA

Envision Energy invertirá 1.000 millones en el desarrollo del primer parque industrial integrado de hidrógeno verde neto cero en Europa. La instalación producirá electrolizadores de membrana de intercambio de protones de alta capacidad, electrolizadores alcalinos de baja y alta presión, fundamentales para el proceso de electrólisis necesario en la producción de hidrógeno verde y otros equipos modulares.

ENERGÍA

La UE abre la puerta a un giro en su política actual del sector de la automoción. El informe de Mario Draghi ha sacado los colores a la Comisión Europea al asegurar que: “El sector del automóvil es un ejemplo clave de la falta de planificación de la UE, que aplica una política climática sin una política industrial”.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha situado la energía como uno de los vectores clave para poder reindustrializar Europa. Para ello, el informe que ha elaborado el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, pone el foco en los elevados precios de la energía, su volatilidad y su excesiva y dispar fiscalidad en Europa frente a EEUU.

ENERGÍA

La Comisión Europea examinará en el primer trimestre del 2025 la seguridad del suministro energético. El Ejecutivo comunitario acaba de poner en marcha una consulta pública con la que abre este proceso de revisión de los mecanismos que tiene en vigor para afrontar los riesgos de las crecientes tensiones geopolíticas, así como de la transición hacia un modelo económico descarbonizado.