EMPRESAS

La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) estima que el hidrógeno representará hasta el 12 % del uso de energía en el mundo para 2050. La organización asegura en un informe presentado este pasado fin de semana que el creciente comercio y las inversiones dirigidas en un mercado dominado por los combustibles fósiles y valorado actualmente en 174.000 millones de dólare aumentará la competitividad económica e influenciará el escenario de la política exterior con acuerdos bilaterales que se diferenciarán notablemente de las relaciones basadas en los hidrocarburos del siglo XX.

EMPRESAS

Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower, ha acordado la compra de diecisiete proyectos de energía solar fotovoltaica en el Reino Unido, que suman una capacidad conjunta de más de 800 MW. Los contratos se han cerrado, por separado, con las compañías Elgin Energy, propietaria de 12 proyectos, y Lightsource BP que controlaba el resto.

EMPRESAS

Repsol se prepara para salir definitivamente de Rusia. La petrolera española ha llegado a un acuerdo para venderle a Gazprom Neft las participaciones que todavía mantenía en dos empresas conjuntas. La intención de la compañía es que la operación pueda cerrarse en el primer trimestre de este año.

EMPRESAS

Contigo Energía, filial del Grupo Gesternova, se alía con NaGa Solar, desarrollador de parques solares y soluciones de energía limpia líder en Países Bajos y Alemania, para impulsar el autoconsumo energético a través de paneles solares.

EMPRESAS

Iberdrola ha firmado un acuerdo con el grupo suizo de energías renovables Stream Invest Holding AG y con Triconti ECC Renewables, el mayor promotor eólico independiente de Filipinas, para entrar en cinco proyectos de tecnología marina que se encuentran en un estado muy temprano de desarrollo.

EMPRESAS

BNZ promoverá ocho proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad de 473 MWp. Los proyectos, ubicados en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, se espera que estén operativos en el año 2024.

EMPRESAS

Iberdrola ha cerrado formalmente el acuerdo de intercambio de activos al que llegó con el fondo CIP para hacerse con el control de más de 2.000 megavatios (MW) de capacidad eólica marina en EE. UU. De este modo, la eléctrica española se queda con la participación en los parques de Commonwealth Wind y Park City a cambio de entregar la zona de arrendamiento federal OCS-A 522, que puede albergar hasta 2.500MW de energía eólica marina. La eléctrica española además desembolsará 167 millones de dólares, alrededor de 150 millones de euros, para compensar al fondo por el mayor avance de ambas instalaciones.

EMPRESAS

La crisis de los precios del gas natural está poniendo contra las cuerdas los avances en descarbonización en el transporte. Gasnam, la patronal del gas natural vehicular, ha solicitado al Gobierno apoyo para todas las flotas que han apostado por la descarbonización ante la fuerte escalada de precios en las gasineras.

EMPRESAS

La azulejera Grespania ha confiado en Opengy su primer proyecto de autoconsumo fotovoltaico sobre la cubierta de su planta de Moncofar, en Castellón.

Empresas

La compañía griega Desfa, controlada por Enagás y su socio italiano Snam, acaba de desembarcar en el proyecto de construcción de una planta flotante de almacenamiento y regasificación en Alexandropoulis casi un año después de que se alcanzara el pacto para esta operación.