Sector farmacéutico

La farmacéutica estadounidense Aradigm, de la que la compañía catalana Grifols es el principal accionista con el 35% del capital, se enfrenta a una demanda colectiva en EEUU por un posible fraude a sus inversores. La acusación se ha producido tras el batacazo bursátil que ha sufrido la firma participada por Grifols tras conocerse que la Agencia del Medicamento de EEUU (FDA) piensa rechazar la aprobación de su fármaco Pulmaquin, cuya licencia mundial en exclusiva fue comprada por Grifols en 2013. La farmacéutica catalana encuadra esta compañía de EEUU dentro de las inversiones sobre las que tiene influencia significativa o control conjunto. Tras conocerse la opinión negativa del comité asesor de la FDA el pasado 9 de diciembre, las acciones de Aradigm han caído cerca de un 65% en el Nasdaq, donde cotiza la farmacéutica.

Mediterrania Capital se ha lanzado a invertir su nuevo vehículo. En apenas un mes, el fondo especializado en pymes españolas y africanas ha cerrado tres operaciones. La más relevante, su desembarco en la mayor constructora de Marruecos.

Empresas

El Gobierno está dispuesto a acabar con el llamado reparto obligatorio de dividendos. Para ello, el Partido Popular ha presentado una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados, que pretende modificar el artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital. Editorial | Protección excesiva al accionista minoritario

Energía

Gas Natural ha puesto a la venta su negocio en Moldavia. La compañía está realizando una revisión estratégica de todos su activos desde la entrada del fondo estadounidense GIP con la intención de mejorar su eficiencia y por eso está dispuesta a desprenderse de este activo, que ha sido problemático en los últimos años.

empresas

Codere cuenta con un nuevo equipo de dirección desde este pasado viernes, encabezado por Norman Sorensen como nuevo presidente, y Vicente di Loreto como director general de la empresa, que han sustituido con el apoyo de los fondos a los anteriores gestores, la familia Martínez Sampedro.

Empresas

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ha dado el visto bueno a la operación de compra de Abertis por parte de Hochtief sin condiciones. Según el informe de aprobación, al que ha tenido acceso elEconomista, y que firma la jefa de la División de Fusiones, Mabel Ahumada, la operación se aprueba de forma "pura y simple". El órgano de competencia chileno aprobó en su momento la oferta de Atlantia, aunque en su caso sí impuso condiciones.

El sector del fitness sigue en pleno boom. La última operación ha venido de la mano de Viva Gym –partipada por el fondo británico Bridges– que ha comprado la portuguesa Fitness Hut creando el mayor operador en el segmento del bajo coste en España.

Europa apremia su implementación

El Ministerio de Energía obligará a instalar contadores individuales en los sistemas centralizados de calefacción, agua caliente y climatización. De este modo, los consumidores deberán pagar en función de la medición de su consumo. En concreto, en el caso de calefacción, se instalarán contadores, repartidores de costes u otro sistema que mida el calor en cada radiador.