Empresas

Abengoa no tira la toalla en uno de sus proyectos más importantes en México, el proyecto de construcción y concesión del acueducto El Zapotillo. Aunque la compañía sevillana renunció el pasado mes de agosto al contrato y ha reclamado judicialmente a las autoridades mexicanas una indemnización próxima a los 100 millones de euros por las inversiones realizadas, ha abierto ahora una negociación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para tratar de llegar a un acuerdo y retomar la obra. "Estamos abiertos y estamos negociando ahora posibles soluciones para llevar adelante el proyecto si es del interés de todas las partes", señalan fuentes de la compañía.

Isolux Corsán, que se halla en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio, aguarda a las aprobaciones del juez para ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 537 trabajadores y para sellar la venta del negocio de construcción de infraestructuras e instalaciones de la compañía en España a un grupo de cuatro directivos encabezados por el que hasta ahora ha sido consejero delegado de la compañía Federico Ávila y con el apoyo de un fondo de inversión internacional.

Carlos LosadaConsejero delegado de Met Energía

La petrolera húngara MOL crece con fuerza en el negocio de comercialización de gas natural a través de Met Energía, una alianza con Benjamín Lacatos, dueño del 25% restante de la compañía. Su consejero delegado, Carlos Losada, nos explica sus planes.

Empresas

La filial de ACS, Cobra Concesiones ha firmado una alianza con el desarrollador francés Eolfi, especializado en proyectos de energía eólica flotante, para tomar una participación de su sociedad en Taiwán, tal y como confirma la sociedad gala en un comunicado y recoge hoy El Periódico de la Energía.

El Ministerio de Energía incorporará con carácter urgente a la Planificación un nuevo cable eléctrico entre Mallorca y Menorca. Este nuevo enlace eléctrico se unirá al ya planificado, cuya fecha de puesta en funcionamiento está prevista para 2020.

El consumidor pagará el coste del polémico almacén en 2018

El Ministerio de Energía está buscando soluciones para resolver la forma de pago del fallido almacén de gas Castor y las únicas salidas que parece tener por el momento es cargar su coste a los Presupuestos Generales o crear un nuevo impuesto destinado a este fin. Editorial: Necesaria firmeza en el caso del almacén de gas Castor

Abengoa y Algonquin Power & Utilities Corporation están ultimando los detalles de su alianza con la creación de la sociedad AAGES (Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions). La nueva compañía, cuya sede aún no se ha decidido dónde se ubicará, arrancará con un equipo formado por alrededor de 20 trabajadores y el consejero delegado será designado por la ingeniería sevillana, según señalan fuentes conocedoras del acuerdo. La compañía canadiense, por su parte, nombrará presumiblemente al director financiero de la firma.

Los problemas de los procesadores no afectan al rendimiento de los equipos, pero se recomienda actualizar las versiones para garantizar la seguridad de los datos.

Simplifica la estructura

El presidente de Duro Felguera, Acacio Rodríguez, nombrado hace escasas semanas, ha acometido una reordenación de la estructura del grupo con la creación de cinco divisiones. Los cambios buscan mejorar la competitividad y reducir los costes para, con los avales por 20 millones de euros de los bancos a punto de ser firmados, poder "reflotar la compañía". El grupo asturiano ha creado, asimismo, un Gabinete de Reestructuración Financiera y Plan de Mejora de Eficiencia para negociar con las entidades acreedoras la refinanciación de la deuda en las próximas semanas. Para ello, ha fichado a NK5, firma de Juan José Nieto, después de que meses atrás hiciera lo propio con Rothschild y Miguel Zorita.