Consejero Delegado de DIA

Ricardo Currás, el consejero delegado de Dia, compró 50.000 acciones de la compañía dos semanas antes de que Letterone Investment Holdings, la firma del inversor ruso Mikhail Fridman, anunciara el viernes que ha adquirido otro 15% del capital, convirtiéndose así en el primer accionista, con el 25% de las acciones.

Bolsa

Atlantia propondrá a su junta de accionistas, convocada este viernes en sesión extraordinaria para el próximo 21 de febrero, una serie de modificaciones en la oferta pública de adquisición (opa) sobre Abertis, que buscan atraer el apoyo de los actuales accionistas y adaptar los plazos al calendario previsto tras la contraopa de Hochtief. El cambio más significativo implica la limitación del periodo de no disposición de las acciones especiales que la italiana ofrece a 90 días a partir de la fecha de su emisión. En su propuesta inicial, del 15 de junio, la compañía que dirige Giovanni Castellucci había establecido un periodo de iliquidez hasta el 15 de febrero de 2019.

El Tribunal Supremo ha aceptado el recurso de casación presentado por Iberdrola Generación sobre el impuesto del 7 por ciento a la generación eléctrica. De este modo, la Sala de lo Contencioso ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad respecto a varios artículos de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética tras haber sido desestimado por primera vez en 2014.

Empresas

La Justicia norteamericana avanza en el caso de la demanda colectiva presentada por un grupo de inversores contra la compañía Aradigm, cuyo principal accionista es la farmacéutica española Grifols, por un posible fraude en el valor de sus acciones. Tras anunciar hasta ocho bufetes de abogados en EEUU haber presentado la citada denuncia, ayer se conoció que el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, el juzgado donde se presentó la demanda, ha asignado ya el juez que investigará el caso. Se trata del juez federal Vincent Chhabria, que pertenece al Tribunal Federal de Distrito en San Francisco.

Cepsa, Sonatrach y la Agencia Nacional Argelina para la Valorización de Recursos en Hidrocarburos (Alnaft), han firmado un nuevo contrato de concesión para el yacimiento de Rhoude el Krouf (RKF), situado en la cuenca de Berkine, en Argelia.

Energía

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha anunciado la firma de su segundo gran contrato con Nike para el suministro de energía eólica, en esta ocasión por 86 megavatios (MW) de un nuevo parque eólico proyectado en Texas.

Empresas

Cepsa ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Masdar (Abu Dhabi Future Energy Company) para explorar la colaboración de proyectos de energía renovable, especialmente eólica y solar. La petrolera y Masdar quieren expandir su presencia internacional en el mercado de energía renovable a través de la firma de este acuerdo.

IFM, el fondo de inversión australiano que ha acordado la compra a OHL de su filial OHL Concesiones por 2.775 millones de euros, rebautizará a la sociedad como Aleatica, según señalan fuentes conocedoras del proceso. La junta de accionistas del grupo español aprobó el pasado 9 de enero la operación, cuyo cierre se espera para el primer trimestre, una vez se obtengan todas las autorizaciones pertinentes. Además, IFM tendrá que lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 13,99 por ciento de OHL México, que dejará así de cotizar.

Petróleo

El precio del petróleo ha vuelto a superar la barrera de los 70 dólares por barril después de tres años y la previsión es que ese incremento se mantenga en los próximos meses. Pese al respiro que supone la revalorización del euro frente al dólar, la diferencia no será suficiente para frenar la escalada de precios en los postes de las estaciones de servicio. Solamente en esta última semana, los precios han experimentado una fuerte subida del orden del 2,5% y la perspectiva es que estos incrementos se sigan trasladando a los conductores en las próximas semanas.