Empresas

Adif ultima la rescisión a Isolux Corsán de tres de los contratos de construcción de alta velocidad que la compañía estaba ejecutando con anterioridad a que declarase el concurso de acreedores a principios de julio. Se trata de las obras de los tramos Elorrio-Atxondo, de la Y vasca, y Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera, del AVE a Extremadura, así como las instalaciones complementarias en la Estación de Alta Velocidad de Antequera (Málaga), según señalan fuentes conocedoras de los procesos.

EMPRESAS

Red Eléctrica tiene ante sí una complicada tramitación regulatoria para poder hacerse con el control de los satélites de Hispasat por cerca de 1.200 millones de euros. El gestor de la red de transporte eléctrica tendrá que pedir permiso al Gobierno al tratarse de un sector estratégico.

Empresas

El fondo OGCI Climate, con un capital de 1.000 millones, entra en tres empresas tecnológicasDos grandes compañías se plantean sumarse a este grupo y aportar 200 millones adicionales

Empresas

Las diez mayores petroleras el mundo se han lanzado de lleno al mundo de las renovables. La española Repsol, junto con Saudi Aramco, BP, Pemex, Shell, Reliance, CNPC, Eni, Statoil y Total formaron el año pasado OGCI Climate Investment, un fondo dotado con 1.000 millones para desembarcar en tecnologías limpias.

Operación

Hochtief no cierra ninguna puerta ante una eventual mejora de la oferta pública de adquisición (opa) que ha lanzado por Abertis si la italiana Atlantia, como se presume, pasa al contraataque. Una de ellas, llegado el caso, podría ser la entrada de un fondo de inversión en la estructura de la operación.

Empresas

Los acreedores han concedido una dispensa (waiver) a Abengoa después de que un juez diera la razón en septiembre a la mayoría de los acreedores que impugnaron la refinanciación del grupo sevillano, con lo que las condiciones del acuerdo no se les aplica. Según fuentes financieras, el pasado lunes, 23 de octubre, los acreedores aprobaron por unanimidad esta tregua con la que la ingeniería que preside Gonzalo Urquijo borra cualquier riesgo del vencimiento anticipado de la deuda reclamada -y ahora excluida de la refinanciación- por los impugnantes que, de acuerdo con los cálculos oficiales de la empresa, asciende a 72 millones de euros.

Empresas

Las agencias de calificación crediticia también tienen su propia opinión sobre los efectos de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Hochtief, cuyo principal accionista es ACS, sobre Abertis. Para Fitch, por lo pronto, la posible integración es suficiente para colocar en revisión con perspectiva negativa el rating del grupo concesionario español.

Empresas

Marcelino Fernández Verdes, presidente de Hochtief y consejero delegado de ACS, aseguró este miércoles que Abertis se convertirá en una filial en España -con sede en Madrid- de Hochtief si triunfa la oferta pública de adquisición (opa) que ha lanzado la compañía alemana. Abrió la puerta, por tanto, a que no sea necesario que ambas empresas sean fusionadas. De hecho, ese es su deseo. "Ojalá no se tengan que fusionar", dijo en el marco de un encuentro con periodistas en España. Con ello, se ahorraría un largo proceso y todos los trámites que conlleva la integración. Fitch empeora la perspectiva del 'rating' por la puja de ACS.

Empresas

El consejo de administración de OHL ha decidido nombrar a Juan Luis Osuna Gómez como nuevo consejero delegado del grupo. Hasta el momento, Osuna era consejero delegado de la división de concesiones de OHL y presidente de OHL México y se ha encargado junto con el propio Juan Miguel Villar Mir de la operación de venta de la filial de concesiones al fondo australiano IFM por 2.235 millones.