
Las agencias de calificación crediticia también tienen su propia opinión sobre los efectos de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Hochtief, cuyo principal accionista es ACS, sobre Abertis. Para Fitch, por lo pronto, la posible integración es suficiente para colocar en revisión con perspectiva negativa el rating del grupo concesionario español.
La revisión "refleja la incertidumbre sobre el nivel de apalancamiento la entidad combinada, en caso de que esta oferta sea exitosa", explicaba la agencia de calificación en una nota publicada el miércoles. "El impacto en el apalancamiento dependerá de la combinación final de efectivo y canje de acciones, el nivel de aceptación de la oferta y del plan no hecho público por el oferente de desapalancamiento del activo", insiste Fitch. Por el momento, la agencia mantiene su nota de crédito para Abertis en BBB+ .
Fitch destaca que, según la información facilitada por Hochtief, la integración de ambos grupos provocaría un endeudamiento, en términos proforma, de 4,7 veces en 2017, sin tener en cuenta la deuda híbrida ni los créditos puente.
Hochtief asegura que el nivel de deuda se reduciría a 3,7 veces en 2019, pero no especifica cómo. "En este momento no tenemos visibilidad sobre cómo se implementará el plan para reducir el endeudamiento", especifica la agencia.
S&P también se mueve
Fitch no ha sido la única que ha reaccionado a la oferta presentada por el grupo alemán que controla ACS por Abertis. El lunes, S&P colocó en negativo la perspectiva del rating de Hochtief, aunque mantuvo su calificación en BBB. No obstante, en la nota de prensa que acompañó a su informe, la agencia de calificación explicaba que estas revisiones a peor eran habituales "en transacciones y fusiones de este tipo", señaló.
Por otra parte, insistió en que la hipotética compra por Hochtief aportarían diversificación geográfica a Abertis, porque le permitiría acceder "a los mercados de infraestructuras de Estados Unidos, Canadá y Australia, de gran atractivo, y en los que Hochtief se encuentra presente".
En mayo, S&P, en reacción a la oferta de Atlantia, colocó la perspectiva de la deuda de Abertis en positivo, calificando la oferta de compra del grupo italiano como "amistosa". En el caso de la compañía italiana, tal como explica S&P, la agencia también colocó en negativo la perspectiva para su rating. Asimismo, valoró positivamente que si la oferta salía adelante, Abertis formaría parte de un grupo más fuerte, que "implicaría sinergias de la integración de negocios con el soporte de Atlantia".
El consejo de administración de Abertis y su principal accionista, Criteria, también han dado respaldo al proyecto industrial de Atlantia; si bien creen que el precio es mejorable, atendiendo tanto a la oferta planteada por Hochtief a 18,76 euros por acción, como a la cotización de la concesionaria en los últimos meses, como al canje por títulos que ofrece la propia Atlantia.
17.600 millones de euros
Es la deuda financiera que soportaba Abertis al cierre de septiembre. Teniendo en cuenta su tesorería, de 2.174 millones, la deuda neta del grupo alcanza los 15.425 millones. Según datos de Fact-Set, la media de bancos de inversión estima que la concesionaria española cerrará el año con un beneficio bruto de explotación de 3.656 millones, por lo que su endeudamiento ronda las 4,22 veces.