La argentina, en pérdidas históricas

Este domingo se cumplen cinco años de la expropiación de YPF a Repsol por parte del Gobierno argentino presidido, por aquel entonces, por Cristina Fernández de Kirchner y la compañía atraviesa uno de los peores momentos de su historia con un nivel de deuda que supera el valor de la compañía y con pérdidas históricas de 1.700 millones de euros, irónicamente casi la misma cifra que ha registrado de beneficios la española un lustro después.

Energía

Repsol ha tenido que adaptar su negocio a la nueva presencia geográfica de la compañía tras la compra de Talisman. La petrolera española quiere crecer en el área de lubricantes de forma considerable en los próximos años y, para ello, acaba de lanzar una nueva marca dirigida a los mercados de China, Taiwán y Singapur, los países del área de influencia del chino mandarín.

Accionistas

El capital de Abengoa vive sumido en estos días en una vorágine de idas y venidas entre sus accionistas principales. El último movimiento lo ha protagonizado el fondo de inversión estadounidense Invesco Limited, que ha emergido en el accionariado de la ingeniería sevillana con una participación del 1,032%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Comunicado a la CNMV

El expresidente de Indra, Javier Monzón, ha recibido otros tres millones de euros durante el año pasado por no trabajar para la competencia de la tecnológica, tal y como indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Energía

Italgas se ha lanzado a por los activos de Gas Natural en Italia. La compañía está dispuesta a presentar una oferta por las tres filiales que la española tiene en el país, para seguir consolidando el negocio de la distribución.

Corte de Arbitraje

Un rayo de luz en medio de la tormenta. Isolux Corsán ha salido airoso del litigio que libraba en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Houston, Texas (Estados Unidos), contra Bioenergy Zona Franca, filial de la petrolera colombiana Ecopetrol.

Nuclenor

Endesa e Iberdrola se verán las caras el próximo 26 de abril en el consejo de administración de Nuclenor, la agrupacion de interés económico que controla la central nuclear de Garoña. Ambas compañías tienen que adoptar una posición común sobre el futuro de la planta burgalesa para darle traslado al Ministerio de Energía de sus intenciones y poder pronunciarse este mes de agosto.

Isolux Corsán ha prescindido de sus dos primeros espadas en el departamento financiero después de verse abocada a presentar el preconcurso de acreedores. El director general Económico-Financiero, Ignacio Alcaraz, y su número dos, Carlos Álvarez Díaz de Cerio, abandonaron sus puestos la semana pasada. La constructora ha promocionado a Sandra Pérez como directora general Económica-Financiera, según confirma la empresa a elEconomista.

Empresas

El Banco Santander y el Banco Sabadell han vendido, en conjunto, el 10,46% del capital de Abengoa tras la reestructuración que el grupo andaluz culminó a finales de marzo y por la que los acreedores canjearon su deuda por acciones. Junto con las dos entidades, D. E. Shaw, uno de los hedge funds que ha provisto la nueva liquidez, también se ha desprendido del 2,345%. En total, por tanto, las tres firmas han colocado el 12,8% de la ingeniería sevillana. El importe de las operaciones se desconoce, pero a los precios actuales estaría valorado en más de 40 millones de euros.