Empresas y finanzas

Monzón cobra casi 6 millones por no competir con Indra durante dos años

  • Recibió 15,8 millones por su salida de la compañía pese a las pérdidas
Javier Monzón, expresidente de Indra. Imagen de Pedro Sánchez

El expresidente de Indra, Javier Monzón, ha recibido otros tres millones de euros durante el año pasado por no trabajar para la competencia de la tecnológica, tal y como indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con esta cantidad, el directivo acumula ya un cobro de 5,75 millones de euros por no trabajar para otras empresas que estén en el mismo sector que la compañía que presidió durante 22 años, ya que tras su salida en 2015 recibió 2,75 millones (por 11 meses) relacionados con este concepto.

Tras su fulminante salida el 29 de enero de 2015, el ejecutivo recibió un suculento pago de 3,8 millones de euros de sueldo frente a los 1,16 millones que había percibido el año anterior y eso que el propio informe de gobierno corporativo de la compañía aseguraba que no se evaluó su desempeño, porque se le sustituyó al comenzar el año.

Esta cantidad se desglosa en un pago de 1,019 millones de euros por pagos contractuales, pagas extras y vacaciones no disfrutadas. A lo anterior se añade una retribución fija de 83.000 euros por el mes de enero de 201,5 en el que Monzón también ejerció de primer ejecutivo de Indra antes de su relevo, y la claúsula de no competencia. El ejecutivo además recibió otros 12,067 millones de euros del plan de pensiones.

Monzón pertenece en estos momentos al consejo de Ferroglobe, el consorcio del grupo Villar Mir, dedicado al silicio metal.

Al igual que Monzón, la compañía también la abandonaron varios ejecutivos, entre ellos, Emma Fernández, Emilio Díaz y Santiago Roure, que recibieron un total de 9,7 millones de euros.

Rebaja para Abril Martorell

En el mismo documento oficial se recuerda que el actual presidente de la compañía tecnológica, Fernando Abril-Martorell, propuso que su retribución global como ejecutivo se redujera linealmente en un 22,5% respecto a la de su antecesor en el cargo. Dicha propuesta fue aceptada por el consejo de Indra.

El actual presidente ejecutivo tiene un derecho transitorio a una indemnización equivalente a la diferencia positiva entre el saldo acumulado a su favor en el momento de la extinción de su relación mercantil con la Sociedad en el Plan de Prejubilación y Ahorro a Largo Plazo y el importe equivalente a una anualidad de su retribución total.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky